El tiempo en: Alcalá la Real
Sábado 29/06/2024  

Cádiz

José Blas: “Kichi solo tiene conocimientos de demagogia y de agitación”

“Estoy muy arrepentido de haberle pasado el testigo de una ciudad a una persona inepta políticamente hablando”, señala el concejal y senador del PP, José Blas Fernández, que entró en el Ayuntamiento en 1983 por lo que el Ayuntamiento de Cádiz no tiene ningún secreto para él.

Andaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Cargando el reproductor....

Esta semana nos hemos sentado a hablar con el decano de los concejales del Ayuntamiento de Cádiz, es decir, José Blas Fernández, quien también es senador del PP por la provincia de Cádiz. Entre los temas a tratar evidentemente está la valoración que realiza un hombre de su experiencia sobre los cien primeros días de Gobierno de José María González, Kichi, alcalde de Cádiz de Por Cádiz Sí Se Puede.

¿Cómo se vive en la oposición?

-Yo tengo la buena o triste experiencia de que antes de entrar a gobernar 20 años estuve 12 en la oposición. En 1983 aparecí en una lista del Partido Popular, entonces Alianza Popular, y fuimos un equipo de 9 personas que formamos parte de la oposición y luché muchísimo en esa época, saque adelante muchos proyectos, había por entonces mucho consenso, lo que dio lugar luego que entrásemos a gobernar. Tengo la satisfacción de haber estado tanto en la oposición como en el gobierno, aunque más tiempo gobernando. Por eso ahora no me asusta estar en la oposición, de hecho pienso que la alternancia es buena y encima de relajas un poco más al saber lo que uno haría en la oposición y de saber lo que has hecho cuando estabas en el gobierno. Estoy preparado y dispuesto a luchar por mi ciudad, que es Cádiz, que es donde también me quiero morir. Más que eso no tengo otra tarjeta de visita.

-Lo que queda claro es su compromiso con la ciudad porque perfectamente podría haber decidido retirarse tras las pasadas Elecciones Municipales…

-Está fuera de toda duda puesto que soy concejal desde el año 1.983, es decir más de 32 años. Soy el edil más antiguo de la Corporación, e incluso no ha habido ningún alcalde que haya estado tanto tiempo como yo. Además pienso que no me he quemado. En los últimos comicios, a parte de simultanearlo con mi papel de parlamentario como senador que soy, la por entonces alcaldesa, Teófila Martínez,  me pidió que siguiese con ella y le dije que sí, que mientras ella estuviese yo seguiría. Y aquí estoy, en la oposición, aportando todas las ideas posibles y sobre todo viendo los toros desde la barrera, y los toros que veo son más bien de trapo porque la verdad no es una corrida de toros muy agradable la que estoy presenciando, y es que uno ha gobernado y conoce los mimbres que tiene el Ayuntamiento por dentro.

-¿Es más fácil estar en la oposición que gobernando?

-Sí, aunque depende del papel que tenga cada teniente de alcalde y cada concejal. Además, durante mi primera etapa en la oposición fui portavoz, y al ser portavoz tenía que entender de todo. Y el portavoz se quema mucho porque tiene que tocar todas las materias que tiene un ayuntamiento. Cuando ya se gobierna pues tocas unas materias determinadas. Bajo mi cargo a estado la Hacienda municipal, Personal, Empresas Públicas, con lo que el papel era muy distinto. Y el papel de ser primer teniente de Alcalde de la ciudad, que suple a la alcaldesa cuando no está, o el papel de ser concejal de Hacienda, te hace vivir muy de cerca con los técnicos municipales. Yo creo que sin los técnicos municipales los ayuntamientos no funcionarían y yo estaba tan cerca de ellos que me convertí en un pseudo-técnico. Y es que antes que político, parecía que vivía de las directrices que me marcaban los técnicos de las distintas áreas, sobre todo áreas como la económica que es la que yo llevaba.

-Está también claro que el Ayuntamiento no tiene ningún secreto para una persona como usted que lleva tantos años como edil… ahora se cumplen cien días del nuevo gobierno de Por Cádiz Sí Se Puede y Ganar Cádiz en Común que encabeza José María González, Kichi… ¿Qué balance realiza de esos cien primeros días?
-Mi valoración es en el fondo triste. Como presidente de la Mesa de Edad que se constituyó en este Ayuntamiento tuve la satisfacción de entregarle el bastón de mando de la ciudad a José María González, y lo hice con todo el orgullo que un hombre debe tener. Y eso que le entregué el bastón de mando de la ciudad no a quién los ciudadanos votaron más en las elecciones, porque los ciudadanos a quien le dieron más voto fue al PP y a Teófila Martínez, pero hubo un acuerdo de mesa de camilla entre el PSOE y ellos donde se optó por darle la Alcaldía a Kichi. Pues eso, le entregué el bastón de mando y me da la impresión ahora que en lugar de utilizarlo para solucionar problemas y cosas de la ciudad, lo está utilizando para dar palos. A los gaditanos en cien días nos ha dado un montón de palos, de locura. Han sido cien días de gestos, alguno de ellos han trascendido las fronteras de la ciudad, de mucho movimiento mediático, lo cual está bien si lo que busca es hacerse famoso como artista y decir que ha ocupado una Alcaldía ‘X’ tiempo pero haciendo todo en detrimento de Cádiz, pues va por buen camino. Pero gestionar para que la ciudad prospere y funcione, pues mire, llevamos cien días y yo sigo siendo presidente en funciones de Eléctrica de Cádiz todavía porque no nos hemos puesto aún de acuerdo para consensuar las presidencias y cargos de las empresas públicas. Y es que no tienen mayoría y ésta está supeditada a que su ‘papá’ le dé el visto bueno, y su ‘papá’ es el PSOE, que es quién le dice que sí o que no. Creo que esa postura para gobernar es complicada y no se debería permitir. Es necesario un gobierno ágil para llevar un Ayuntamiento.

-¿Comprende que el PSOE votase la investidura de Kichi y luego no forme parte del gobierno, lo que supone que toda gestión importante pase por su voto favorable en los plenos? De hecho, los consejos rectores de las empresas públicas están paralizados por esta situación…

-Pues sí, creo que el PSOE se equivocó totalmente o cogió miedo porque no entenderé nunca que el PSOE cuando logra sus peores resultados en la ciudad, cuando saca el menor número de votos, cuando más desprestigiado está porque su líder solo consigue cinco concejales, pues el día de la Investidura, que yo estaba en la mesa, le enseñaba la papeleta al secretario de cómo votaban a Kichi, como para que quedase constancia. Y lo elegante, como siempre ha sido, es que se abstuviera o que se votara a sí mismo. Pero resulta que ni los cinco concejales del PSOE creían en su líder, al que no votaron ese día. Y votaron a Kichi para utilizarlo como un bate con el que golpear al PP y a la entonces alcaldesa, Teófila Martínez, la cual tras veinte años ha hecho muchísimas cosas en Cádiz. Creo las infraestructuras que tenemos tendrán que pasarán quince años para hacer algo parecido. Pero bueno, alguno tiene la vista muy corta, el cerebro, políticamente hablando, también muy corto, y lo que han querido es hacer daño por hacer. Pero todo vuelve y ese daño se le volverán las cañas lanzas, y ahora vienen unas Elecciones Generales y ahí veremos a ver qué piensa la gente de este batiburrillo que se ha formado, de esta mesa de camilla en la que se han repartido los cargos. Ya los ciudadanos le pasarán la factura al PSOE.

-¿Por qué cree que no entró el PSOE a gobernar mediante un tripartito como ha ocurrido en otros municipios?

-Aquí ha habido una situación entre la secretaria general del PSOE en Andalucía, Susana Díaz, quien dijo que en Cádiz no se pactaría porque primero debía mirarse el ombligo su candidato en la ciudad para que pase una cura de humildad porque lo ha hecho muy mal, con lo que daba entender que no iba a apoyar a Podemos, pero se ve que desde arriba, mediante coacción o presión, pues se le garantiza a Fran González que él iba a estar en la Diputación. Y es que es un hombre que vive de lo político y lo público todo el tiempo. Así estuvo de asesor de Diputación cobrando y ahora está de concejal y ha ganado la única plaza que tiene en la institución provincial, con lo cual él se ha buscado su propia magdalena, dejando así que Kichi gobierne mientras él se dedicará a criticar  o no esa gestión. Pero digo algo importante, de toda la crítica que pueda recibir Kichi, él (Fran González) es un cooperador necesario. Sin su apoyo Kichi no haría lo que está haciendo. Kichi estaría en la oposición haciendo uso de su demagogia pero con la limitación de que no estaría gobernando. Pero ahí están, dando palos de ciego mientras la ciudad no prospera en absoluto.

-El PP dice que el equipo de Gobierno está realizando una política de gestos, ¿correcto?

-Totalmente correcto. Creo que el alcalde vive de los gestos, es decir, me compro una chaqueta y me saco una foto, me compro una corbata para que vean que estoy más guapo, casando a las personas que quiere casar aunque sea en el Hotel Atlántico, y se dedica a eso, me pongo la chaqueta, ahora una camisa a cuadros, ahora viene un embajador y no lo recibe, o no quiere subirse a un barco, o el tema de las barbacoas, que si toda la playa, que si solo doscientos metros, que si mañana quito las barbacoas  y los conciertos… es decir, solo gestos y vive solo a que el PP dejó todos los mimbres marcados, dejó las pautas hechas y está viviendo de esas rentas pero ahora llega un invierno duro en el que veremos los gestos que quieren seguir haciendo. Gestos ridículos donde él (el alcalde) se ha buscado su Modus vivendi diciendo que no cobra nada, pero no renuncia al sueldo, y es que si no quiere cobrar que deje el sueldo en el Ayuntamiento, que según dice está en quiebra. Cobra el triple del salario mínimo. Además se va a Diputación a cobrar más de 60.000 euros para que en el supuesto de que llegue una moción de censura o lo quiten de alcalde, pues se garantiza seguir cuatro años en Diputación. Hablamos de algo insólito, pues hablamos de un alcalde que además es diputado provincial, aunque todo el mundo sabe que el papel de la Diputación está enfocado a municipios menores de 20.000 habitantes. Es algo que no tiene sentido…

-Además se criticaba mucho desde Podemos la duplicidad de cargos…

-Mucho, se critica mucho, él decía que no se podía tener dos cargos, sin embargo él y muchos más tienen ahora dos cargos, eso sin hablar de asesores y gente que está colocando. Fíjese, todavía estoy esperando que salga el Boletín Oficial de la Provincia con los nombres de todos los asesores. Nosotros teníamos 10 asesores con 17 concejales, ellos tienen ahora 17 asesores para 8 concejales más los 2 de Ganar Cádiz en Común. Y todavía queda uno por colocar… de hecho gente de su lista ya han pedido públicamente que se le coloque. O sea que han entrado en el Ayuntamiento para colocarse y no para gestionar de forma seria y responsable, con sus ideas, sí, pero de forma seria.

-¿Qué opina cuando el equipo de Gobierno habla de la deuda y de la herencia envenenada que supuestamente les dejó el PP?

-Pues mire, mienten de una forma absoluta. La economía de cualquier ayuntamiento está mal. Nosotros hemos superado en más de un 300 por ciento los servicios sociales. Eso que ellos llaman emergencia social ya lo venía haciendo el Partido Popular. Ellos han tenido el gesto, con una mochila, de ir a la puerta de una señora que a través de los juzgados tenía una orden de desalojo porque no le pagaban el alquiler. Era un señor que tenía una invalidez que tenía que haber pagado una deuda que tenía con un piso a una persona que vivía de esa renta, y realizaron en grupo una especie de gesto para que la gente viese que defendían a los que desahuciaban. E iban a poner una ley anti-desahucio, algo que no han hecho porque es algo que compete a los propios juzgados. Quien dicta una orden de lanzamiento no es cualquier persona física, es un tribunal con las pruebas suficientes. En el ayuntamiento hay deudas como en cualquier otro sitio. No dice que desde el año 2008 se ha vivido una de las peores crisis económicas que ha padecido nuestro país. Nos quitaron cuando gobernaba Zapatero 42 millones de euros de la PIE (Participación en los Ingresos del Estado) pero nosotros seguimos con los proyectos, e incluso conveníamos con los bancos para pagar a largo plazo la deuda. Si yo pago mi hipoteca puntualmente, en realidad no tengo deudas. Lo malo es cuando no pueda pagarla. Pero no es caso del Ayuntamiento, que pagaba sus impuestos y a sus acreedores puntualmente. Ahora esa lectura de vender la quiebra y la situación económica no le ayudará a que un banco le ofrezca un crédito. Tampoco dice lo que nos deben las administraciones y los propios ciudadanos, porque hay mucha gente que no puede pagar y les fraccionábamos los pagos de los impuestos para tres y cuatro años. Y eso lo conoce el delegado de Hacienda actual, que era funcionario. Por lo que no debe lanzar mentiras sobre la situación de las arcas municipales, ¿qué pensaban, llegar al Ayuntamiento, abrir un cajón lleno de dinero y gastarlo? Hay que hacer gestión. Cuando entró el PP en el Ayuntamiento había una deuda de 8.000 millones de pesetas de deuda. La deuda de Eléctrica de Cádiz se terminó de pagar el pasado año. Y mientras hemos realizado millones de euros en inversiones que benefician a los ciudadanos.

-¿Es necesario el aparcamiento de la Plaza Sevilla?

-Es necesario totalmente y lo que están haciendo es ilegal. Hay un acuerdo plenario para hacer ese aparcamiento, hay un acuerdo plenario para que sea Emasa quien lo lleve a cabo con su financiación correspondiente. Y ahora, cuando el PP llega al Pleno donde estamos en la oposición y decimos que se siga ejecutando, pues con la abstención del PSOE se aprueba nuestra propuesta. Pero no contentos con ello, comienzan a vender teorías de que si es más caro o más barato. Usted ejecútelo y si Emasa no ejecuta el acuerdo, pues se impugna. Además la entidad financiera que aporta el dinero lo hace sólo para el aparcamiento. Y no sé si lo que quieren es que vayamos a la estación en carros de caballo. El nuevo puente traerá a mucha gente que dejará el coche ahí. Al lado quiere tener vida un centro gastronómico. Son cosas positivas aunque sean del PP, de todas formas el alcalde será quien se ponga la medalla cuando se inauguren, pero son buenas para la ciudad. Pero su papel es cortar todo lo que ha hecho el PP, pero con todos mis respetos, el actual alcalde no tiene ni idea de gestión, yo soy un profesional en la política, no de la política. Tengo mi profesión, mi carrera, pero nunca seré lo que él quiere ser, es decir, un profesional de la política, un hombre sin conocimientos de ningún tipo, un hombre que estuvo dos años de baja como profesor de Historia, y cuatro años liberado en un sindicato. Solo tiene conocimientos de demagogia, de agitación y levantamiento de ánimos… y por eso estoy muy arrepentido de haberle pasado el testigo de una ciudad a una persona inepta políticamente hablando, cuyos conocimientos son el odio y maldad hacia el resto de personas que son sus adversarios políticos.

-¿Qué piensa cuando escucha al concejal de Tráfico, David Navarro, decir que la ciudad no está preparada para acoger el tráfico del segundo puente?

-Pues mire, decir eso ahora cuando está a punto de inaugurarse el puente es de tal atrevimiento y de tal ignorancia de lo que hace que me asusta. Y es que si es cierto, tendrá que solucionarlo, buscar los mimbres. Nosotros nunca dijimos que cuando el puente estuviese abierto habría problemas. Al revés, todo lo contrario, estábamos preparados para hacer hasta las rotondas que hicimos, negociadas con Fomento y con los propios vecinos… el puente no se ha hecho con una varita mágica, está totalmente preparado y lo que les va a doler a ellos es que la gente que entre por ese puente sabe y va a decir que es un éxito del Partido Popular y sobre todo de la alcaldesa que tuvo Cádiz, Téófila Martínez, porque si ella no se llega a mover, a trabajar duro, estaría aún parado. Va a ser una joya para la ciudad como fue en su día el Puente Carranza. Viviremos una inauguración apoteósica. Al igual que sucedió con el soterramiento, y es que todo el que viene a Cádiz comenta lo que ha cambiado esta ciudad gracias a Teófila Martínez. Y ahora vamos a peor cada día, en cuestiones como la limpieza tengo fotografías de defecaciones de perros… es un motor que no funciona y que ralentiza el desarrollo. Veremos a ver cómo termina, porque como se pare el motor será tristísimo para Cádiz.

-¿Teme usted que se pierda para de la gestión realizada en los últimos 20 años?

-Pues sí, tememos porque lo que no se mantiene se pierde. Lo peor es cuando se para la máquina y aparece un boquete en una calle, suciedad, etc porque eso cuesta mucho luego ponerlo en marcha otra vez. Repararlo es mucho más costoso que ponerlo nuevo. Y es que el PP no solo ha hecho, sino se ha mantenido. Y ahora lo que hay es mucho odio hacia nosotros y así no se gestiona. Mire usted, nosotros fuimos el partido más votado, y al salir del acto de investidura, hasta nos escupieron. Nos insultaron en la calle… ¿eso es política? Y el alcalde no condenó la actitud de sus correligionarios. Es de una bajeza moral indescriptible, es tan bajuno que no tengo palabras. El odio, la envidia y la forma de actuar contra lo que está… y el tiempo pondrá a cada cual en su sitio aunque ellos tienen poco que perder, Kichi volverá a ser un liberado sindical, Navarro es funcionario del Ayuntamiento, el otro pasará a la limpieza pública y otra señora a la limpieza en Limasa.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN