El tiempo en: Alcalá la Real
30/06/2024  

Jaén

Palacios: “Espero que este mandato empiece el centro de salud y el encauzamiento”

A sus 42 años encara su segundo mandato como alcalde de Los Villares con la idea clara de que es necesario atender las demandas de aquellas familias que están pasando dificultades y con la esperanza de que a lo largo de este mandato comiencen dos proyectos irrenunciables y necesarios para la ciudad:

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Francisco J. Palacios -

Difícilmente aquel niño nacido y criado en la calle Molino de Los Villares, un 24 de mayo de 1973, hubiese imaginado que sería el primer alcalde que consiguiera una mayoría absoluta para el Partido Popular en 2011, convirtiéndose en alcalde de su localidad. Ya en 2007 quedó a un solo concejal de los socialistas y ahora, en la últimas Municipales, Francisco José Palacios Ruiz, ha vuelto a repetir los mismos resultados que en los pasados comicios, consiguiendo la mayoría absoluta con siete concejales, frente a los cinco del PSOE y uno de IU. Sindicalista de CSIF desde 1999, conoce de primera mano las necesidades de los trabajadores y la función pública, y por ello, pone el énfasis en la necesidad de que comience a generarse empleo en la provincia. Mientras tanto, tiene claro que es prioritario atender las necesidades de quienes peor lo están pasando en su localida. 

¿Es más dulce la victoria, la mayoría absoluta, viendo los resultados que ha obtenido su partido en la provincia?
–No es más dulce. Es muy satisfactoria porque el pueblo de Los Villares ha respaldado la gestión realizada por el PP en los últimos cuatro años y vuelto a depositar su confianza en mí. Sin embargo, creo que se ha realizado un muy buen trabajo en toda la provincia desde el PP, pero las circunstancias y la situación política que existe en todo el país han provocado estos resultados. De todas formas, pese al desánimo del electorado, los resultados del PP en la provincia no han sido malos.
Un rival tan conocido por parte del PSOE como Luis Parras tampoco ayudaba mucho...
–Esa es otra circunstancia por la que estoy contento, ya que hay que reconocer que enfrente tenía a un rival duro y muy conocido.
Ahora quedan cuatro años por delante, ¿cuáles son las prioridades?
–Dada la situación de las administraciones y la de este Ayuntamiento no hay que pensar en grandes obras y grandes proyectos. Es necesario estar con los problemas de los vecinos, porque hay familias que atraviesan verdaderas situaciones de necesidad. Tengo la esperanza de que toda esta situación comience a cambiar, pero mientras tanto, es necesrio atender a las familias.
¿Pero algún proyecto habrá en cartera?
–Claro, hay dos proyectos irrenunciables que es necesario sacar adelante. El primero de ellos es el Centro de Salud, muy necesario en Los Villares. La Junta de Andalucía debe atender la necesidad que tiene la localidad en atención primaria y yo llamaré a su puerta para conseguir esa infraestructura. La segunda es el encauzamiento del río Frío, también muy necesario. Sé que es complicado que estén concluidos ambos proyectos para el final de este mandato, pero sí trabajaremos para que al menos se den los primeros pasos y comiencen las obras.
¿Cuál es la dueda actual del Ayuntamiento?
    –Tenemos una deuda elevada de doce millones de euros, algo que nos preocupa, pero también es cierto que hemos sentado las bases para avanzar con esta situación.
¿El crecimiento de población es beneficioso para Los Villares?
–Actualmente la localidad tiene 6.100 habitantes, pero en periodos como el verano se duplica y llegamos hasta los 12.000 vecinos. Esto lógicamente genera ingresos, pero también es necesario ofrecer servicios a la población.
¿En qué situación se encuentra el proyecto que se realizó en la Pandera?
–La Diputación Provincial de Jaén intervino en las antiguas instalaciones militares que allí había y se han creado una serie de servicios. El problema es que se han deteriorado, pero se van a recuperar y pronto sacaremos, junto al Ayuntamiento de Valdepeñas, porque La Pandera depende de los dos ayuntamientos, el pliego de condiciones para explotar esas instalaciones.
¿Se podrían generar muchos puestos de trabajo con la apertura de estas instalaciones?
–Algunos sí, pero lo más importante es que habría un flujo de visitantes y de turistas que tendría su repercusión en toda la comarca, y por su puesto, en la localidad de Los Villares.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN