El tiempo en: Alcalá la Real
23/06/2024  

Jerez

Los jóvenes del Plan Emple@Joven vuelven a la carga

Se concentran este viernes ante el Ayuntamiento. Piden a la alcaldesa que cumpla su promesa y prorrogue sus contratos para completar los 6 meses

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Los afectados en una protesta. -

Los jóvenes del Plan Emple@Joven vuelven a la carga para exigir que se prorrogue su contrato con el Ayuntamiento hasta completar los seis meses que les prometieron. Ahora lo hacen en su nueva condición de desempleados, después de que el pasado 30 de abril culminaran su relación laboral. Exceptuando casos aislados, la gran mayoría no ha cumplido los seis meses reglamentarios por el decreto que aprobó la Junta por el que hubieran tenido opción a cobrar el desempleo.


Algunos se han quedado a las puertas con poco más de cinco meses, la gran mayoría se mueve entre los cuatro y los cinco, mientras que hay otros que vagamente han superado el ecuador. Lo último que han hecho es reunirse con la directora del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) de Jerez, Victoria Mármol, tienen más claro que nunca que con la Junta “no tenemos nada que hacer”. Según les trasladó la representante del SAE que “dio la cara por la Junta” la modificación del decreto para cumplir los seis meses de trabajo “es imposible”. Además, desde el SAE también echaron la culpa al Consistorio de lo que está ocurriendo “por enviar tarde” los perfiles de los candidatos, lo que provocó que las contrataciones se retrasaran.


Ahora, días después de que la propia alcaldesa, María José García-Pelayo, anunciara que el Ayuntamiento asumirá  el tiempo que les falte a estos jóvenes, poco más de 400, para completar sus contratos hasta llegar a los seis meses si la Junta decide no hacerse cargo, los afectados lo ven más claro que nunca. “Ahora la pelota está en el tejado del Ayuntamiento; lo que no entendemos es como la alcaldesa dice eso y luego no nos quiere recibir y no para de mandarnos mensajes; creemos que es el momento de materializar esa promesa que ha hecho a los medios, como ya han hecho los ayuntamientos de Algeciras, Fuengirola y otras ciudades en Sevilla”, señalan representantes de los afectados, que mañana viernes se concentrarán a las 10.00 horas a las puertas del Ayuntamiento, institución contra la que a partir de ahora dirigirán sus acciones de protestas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN