El tiempo en: Alcalá la Real
Miércoles 26/06/2024  

Mundo

Mueren 14 milicianos leales al gobierno reconocido en combates en Bengasi

Según su versión, tres de los milicianos perecieron en el barrio de Abu Hadima, mientras que otro pereció a causa de los proyectiles lanzados contra el barrio de Suq al Hut

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Libia -

Al menos catorce milicianos leales al gobierno internacionalmente reconocido establecido en Tobruk murieron hoy en la localidad de Bengasi en combates con las fuerzas islamistas fieles al Ejecutivo rebelde de Trípoli, informó a Efe una fuente de seguridad de esta ciudad oriental del país.

Según su versión, tres de los milicianos perecieron en el barrio de Abu Hadima, mientras que otro pereció a causa de los proyectiles lanzados contra el barrio de Suq al Hut.

Otros diez milicianos leales al general Jalifa Hafter, jefe del Ejército regular controlado desde Tobruk, perdieron la vida en intensos combates con las milicias islamistas de "Maylis al Shura" y "Zuar de Bengasi" en el barrio de Buatni, agregó.

La ciudad oriental de Bengasi es escenario de violentos combates que han empobrecido a la población desde que el pasado mayo Hafter emprendiera la ofensiva de "Al Karama", con carros de combate, artillería pesada y aviación del Ejército regular libio, para tratar de arrebatar la ciudad a los rebeldes en Trípoli.

Anoche, al menos cinco personas, entre ellas dos ciudadanos asiáticos, murieron y otras siete más resultaron heridas en enfrentamientos armados similares entre milicias rivales a las afueras de la capital libia, informó hoy el comandante islamista Sobhi al Kalali.

Según el oficial, afín al gobierno rebelde en Trípoli, una de las dos víctimas mortales asiáticas es un trabajador bangladeshí que fue alcanzado por un proyectil lanzado por milicianos de Yeish al Qabail (Ejército de las Tribus) en la ciudad de Al Zauiya, a unos 40 kilómetros al oeste de la capital.

Tras el ataque lanzado en dicha ciudad, otros tres civiles bangladeshíes resultaron heridos graves, así como un trabajador chadiano.

Un enfermero filipino empleado en el hospital de A Zauiya murió, por su parte, a causa del impacto de un cohete clase "Grad" disparado por las fuerzas leales a Hafter, agregó Al Kalali, quien precisó que esta ciudad costera sufre intensos ataques desde hace cuatro días.

Al Kalali informó, asimismo, de que violentos choques estallaron anoche entre Yeish al Qabail y los islamistas de Fayer Libia (Amanecer de Libia), que causaron la muerte de tres milicianos islamistas, mientras que el cuarto sufrió graves lesiones.

Según Al Kalali, dichos combates tuvieron lugar en cerca de Al Zauiya, cuando los milicianos aliados de Hafter intentaron entrar a esta zona desde la ciudad vecina de Bir al Ganem y fueron repelidos por los hombres de "Fayer Libia", la plataforma de milicias leal al gobierno rebelde en Trípoli.

Tanto el oeste como este de Libia son escenario desde hace meses de violentos enfrentamientos armados protagonizados por milicias rivales que se disputan el control de las dos principales ciudades del país, Trípoli y Bengasi.

En la últimas cuarenta y ocho horas, al menos 22 milicianos leales a Hafter han muerto en violentos choques con las milicias islamistas fieles al Gobierno rebelde en varios barrios de la ciudad oriental Bengasi.

Libia es un estado fallido, víctima del caos y la guerra civil, desde que en 2011 la comunidad internacional y las fuerzas de la OTAN contribuyeran a derrocar el régimen dictatorial de Muamar El Gadafi.

En medio de este caos, ganan terreno desde hace meses movimientos islamistas cercanos a la red terrorista internacional Al Qaida y al autoproclamando "Estado Islámico", este último con presencia en la ciudad costera de Sirte.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN