El tiempo en: Alcalá la Real
Miércoles 26/06/2024  

Sevilla

El número de usuarios de actividades físicas y acuáticas del IMD crece un 14,74% durante 2014

El aumento más importante se produjo en noviembre, con 3.500 nuevos usuarios con respecto al mes de febrero, atraídos por el nuevo programa de actividades físicas y acuáticas en las instalaciones municipales de gestión directa

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El Instituto Municipal de Deportes (IMD) ha incrementado en un 14,74 por ciento el número de usuarios de carácter indefinido --abonados y cursillistas-- que durante el año 2014 participaron en el amplio programa de actividades deportivas que se realizan en los centros deportivos de gestión directa.

   Según ha informado el Ayuntamiento de Sevilla en una nota, el aumento más importante se produjo en noviembre, con 3.500 nuevos usuarios con respecto al mes de febrero, atraídos por el nuevo programa de actividades físicas y acuáticas en las instalaciones municipales de gestión directa.

   Asimismo, ha destacado que este nuevo programa presenta una parrilla con casi 800 horas semanales de actividad física, lo que supone un aumento de 220 horas semanales con respecto al pasado, con nuevas modalidades deportivas y la inclusión de actividades deportivas para niños de primaria y secundaria, además del programa de actividades para mayores, nuevos horarios en las salas de fitness y musculación y la ampliación del horario de apertura de servicios en fines de semana.

   Comparando los meses de enero de 2014 y 2015, el Consistorio ha indicado que el incremento ha sido de 1.325 nuevos usuarios en los centros deportivos de gestión directa. Además, ha manifestado que "nunca había ofrecido un programa tan amplio y con tanta diversidad de actividades para todas las edades", indicando que en el perfil de usuarios destaca que el 38 por ciento son personas entre 30 y 65 años, el 32 por ciento mayores de 65 años y el 21 por ciento menores de 16 años. A su vez, ha explicado que el 61 por ciento de los usuarios son mujeres.

   Cabe recordar que durante el 2014 el número de usuarios como abonados o cursillistas se ha ido incrementando, principalmente a partir de octubre, en los centros deportivos de gestión directa, destacando el aumento de usuarios en los centros deportivos sevillanos San Pablo, Hytasa, Rochelambert, Bellavista, Alcosa y San Jerónimo.

   En esta línea, el Ayuntamiento ha puesto en relieve el crecimiento del 90 por ciento de usuarios en el Centro Deportivo San Luis, gracias, en su opinión, "a la amplia de parrilla de actividades y a la mejora de las instalaciones con nuevas salas y más equipamiento".

   También en el centro deportivo 'Tiro de Línea' han aumentado los usuarios, en un 40 por ciento, con motivo de la nueva sala de musculación y nuevas actividades que se pueden llevar a cabo.

   Asimismo, en el Polígono Sur se está realizando, por primera vez, clases de mantenimiento en el centro deportivo 'Sevilla 3.000' y en el gimnasio del 'Club Vencedores' para que personas del barrio, con la colaboración de entidades de la zona, puedan realizar actividad física en sala.

PARA INCENTIVAR LA PRÁCTICA DEPORTIVA

   En 2014, el total de bonificaciones y exenciones aplicadas por el Instituto Municipal de Deportes en los servicios ofertados en los centros deportivos de gestión directa ha sido de 1.151.523 euros.

   El Ayuntamiento ha recalcado además el incremento del 122 por ciento de usuarios que tienen la tarjeta de abonado del IMD, en funcionamiento desde enero del año pasado, con la que los sevillanos pueden realizar más deporte "a precios más económicos para todas las edades". Además, en 2015, esta tarjeta presenta "más ventajas económicas" para realizar "más actividades físicas y acuáticas" en cualquiera de estos centro.

   En este sentido, ha indicado que, entre enero de 2014 y 2015, el número de abonados ha crecido de 1.700 abonados a casi 4.000, destacando el "importante aumento" de usuarios que han adquirido el 'abono familiar', 'abono Edad de Oro' y 'abono Plus'.

   En esta línea, la concejal delegada de Deportes, María del Mar Sánchez Estrella (PP), ha señalado que se está actuando atendiendo las dos principales demandas expresadas por los sevillanos en los estudios sobre práctica y hábitos deportivos de los sevillanos, "mantener en condiciones adecuadas las instalaciones y desarrollar actividades físico-deportivas más accesibles para los ciudadanos.

   A su juicio, en cuatro años "hemos modernizado la parrilla de actividades, hemos mejorado algunos centros deportivos, tenemos más horas para que los sevillanos puedan realizar deporte y hemos creado un abono para incentivar la práctica deportiva donde pueden realizar más actividades deportivas a precios más económicos y ventajosos".

   Además, ha puesto en valor que la "rentabilidad social" en bonificaciones y exenciones, en los servicios que se ofrecen en los centros deportivos de gestión directa, ha sido de 1.151.523 euros, insistiendo en que han "ordenado" el deporte Sevilla, han pagado más de tres millones de euros del pasado, han incrementado las subvenciones para el deporte base y han conseguido, en estos cuatro, años "los mejores resultados" de participación en maratón, nocturna y circuito 'Sevilla10'.

   Según Sánchez, en total se ha producido un incremento del 120 por ciento de sevillanos que visitaron las piscinas municipales para baño recreativo, además de tener más de 32.000 participantes en los 'juegos de Sevilla', y más de 400 en actividades para todas las edades.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN