El tiempo en: Alcalá la Real
30/06/2024  

Huelva

Susana Díaz anuncia la salida a concurso de 367 nuevos derechos mineros

La presidenta andaluza ha hecho hincapié en que \"en los últimos cinco años la minería ha pasado de ser un sector residual a ser un sector potente, pujante, con fuerza y que ha convertido a la provincia de Huelva en la más dinámica de Europa\" dentro de este ámbito

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Susana Díaz -

La presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha anunciado que el Gobierno andaluz va a sacar a concurso de forma inminente el mayor concurso minero de la historia reciente de Andalucía y el principal de la legislatura, con 367 derechos que rondarán las 250.000 hectáreas de superficie, de ellas 87.000 en la provincia de Huelva.

Díaz ha hecho este anuncio durante su intervención en el encuentro so-bre los retos de la minería andaluza organizada en la capital onubense por la Asociación de Empresas Investigadoras, Extractoras, Transformadoras Minero-Metalúrgicas y de Servicios (Aminer).

En su discurso, la presidenta ha recordado que en Andalucía en lo que va de legislatura ya han salido a concurso 640 derechos mineros, sobre una superficie total que supera las 425.000 hectáreas, a los que se suman los 367 derechos que hoy mismo se han remitido al Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) para su publicación.

Gracias a ello, según ha expuesto Susana Díaz, “en los últimos cinco años la minería ha pasado de ser un sector residual a ser un sector potente, pujante, con fuerza y que ha convertido a la provincia de Huelva en la más dinámica de Europa” dentro de este ámbito.

“Hemos hecho una planificación consensuada con el sector, acorde con el subsuelo rico que tenemos y con la capacidad de crecimiento y de genera-ción de empleo que hay en torno a la minería”, ha explicado.

La presidenta de la Junta se ha comprometido a continuar haciendo “una apuesta firme y decidida por la minería”, que se traducirá en medidas como la puesta en marcha del portal andaluz del sector, nuevas cartografías o la Estrategia 2020, que será clave para el desarrollo y crecimiento del sector, con cuyas empresas se está elaborando conjuntamente.

En el caso específico de la provincia de Huelva, Susana Díaz ha recorda-do que la mina de Riotinto “ya crea empleo y creará mucho más”, tras la transmisión de sus derechos mineros a Emed Tartessus. Además, Minas de Aguas Teñidas está dando pasos para incrementar su capacidad y diversificar yacimientos con proyectos como los de Mina Magdalena y Sotiel.

Estas iniciativas, según la presidenta, van a requerir una inversión superior a 600 millones de euros, y la creación de alrededor de  1.200 puestos de trabajo.

En total, Susana Díaz ha señalado que el conjunto de explotaciones y permisos de investigación activos en Huelva implican 1.350 millones de inversión y 6.000 empleos a corto plazo, a los que habría que sumar los que se deriven del éxito de las investigaciones. Además, en la provincia han salido más de 150 derechos que ocupan una superficie superior a las 75.000 hectá-reas y una inversión en investigación comprometida, por parte de las empre-sas, que sobrepasa los 30 millones de euros.

Por otro lado, en el ámbito estatal, ha criticado las “prisas” con las que se está llevando a cabo la reforma de la Ley de Minas, que era preconstitucio-nal; porque, según ha denunciado, “el Gobierno andaluz ha tenido solo dos semanas para analizar y hacer aportaciones”.

A pesar de ello, Díaz ha garantizado que Andalucía va a estar presente en la mesa de trabajo y que hará aportaciones y ha confiado en que exista “sensibilidad” por parte del Ministerio para que el “planteamiento definitivo de la ley sea acorde con las necesidades que tiene el sector”.

La jornada técnica sobre los retos de la minería andaluza, organizada por Aminer, ha reunido en Huelva a más de 300 empresarios y profesionales del sector.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN