El tiempo en: Alcalá la Real
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

Nuevas tarifas portuarias en Gibraltar a partir de mayo

El colectivo ecologista ESG aplaude la medida al acabar con el riesgo de colisiones y polución

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El ?Fedra? se encontraba fondeado en la zona este antes del accidente. -
  • Sólo los buques que esperen actividades comerciales podrán fondear en la zona este
 Las tan asiduas visitas de petroleros y grandes buques que hasta ahora eran habituales en aguas cercanas a la zona este del Peñón, pronto dejarán de producirse.

El motivo no es otro que la entrada en vigor el próximo 9 de mayo de la nueva tarifa portuaria, con la que sólo los barcos que vayan a pasar al puerto por actividades comerciales tendrán permiso para permanecer anclados en dicha zona.

La emisora local GBC aseguraba ayer tarde que el ministro del Puerto, Joe Holliday, así lo había confirmado.
Desde hace años era una estampa habitual la de los buques esperando a recibir instrucciones o su entrada a puerto, anclados en la zona este. Este sistema ya no se permitirá.

Tampoco han faltado las críticas que aseguran que no era ahora el mejor momento para subir las tarifas, debido a la crisis económica que se atraviesa a nivel mundial.

Sin embargo el ministro Holliday señaló que los precios siguen siendo buenos en comparación con otros puertos del Mediterráneo.

ESG
El colectivo ecologista gibraltareño, Environmental Safety Group (ESG) ha dado la bienvenida a estas nuevas tarifas que el Gobierno y el Puerto del Peñón aplicarán a los buques que hagan escala en los fondeaderos o en el muelle.

ESG señalaba ayer que desde hace mucho tiempo se viene sufriendo en la zona los efectos nocivos de contar con numerosos buques que literalmente fondean en aguas de Gibraltar durante meses.

“Estos buques arrancan sus máquinas y utilizan sus generadores, produciendo un humo tóxico que con frecuencia enturbia el cielo y añade más polución a la bahía”, matiza el colectivo, añadiendo que en varias ocasiones han abordado la cuestión de la presencia masiva de buques en la zona, por los incontrolados deshechos y el riesgo de colisiones, como ocurrió con el Fedra. Para el ESG por lo tanto, la introducción de tarifas en la zona este es necesaria y muy positiva.

“A esto”, concluye el grupo, “esperamos que siga la aplicación de otras medidas recomendadas por la Administración Marítima tras los recientes accidentes cerca de Gibraltar”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN