El tiempo en: Alcalá la Real
Sábado 29/06/2024  

Chiclana

\"Una de cada cinco estudiantes chiclaneros se queda sin beca\"

El Grupo Municipal Socialista llevará a Pleno una moción de urgencia, a través de la cual se solicitará al Ejecutivo Central que “se reconsidere las políticas de becas para los estudiantes de postgrado”.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Joaquín Páez. -

El Grupo Municipal Socialista presentará una moción de urgencia al Pleno Ordinario del mes de septiembre, que se celebra este jueves, a través de la cual se solicitará que “se reconsidere desde los gobiernos local y Central las políticas sobre becas para estudiantes de postgrado”. En este sentido, el concejal Joaquín Páez ha recordado que “desde 2005 se reconoció el derecho a tener beca, pero ahora con el PP en el Gobierno de España ese derecho ha desaparecido”. “Por ello, queremos que el alcalde Ernesto Marín diga públicamente qué le parece que este año se haya reducido en 75 millones de euros la partida para becas y que en los dos últimos años dicho recorte sea de 225 millones”, ha reclamado.

De esta forma, según ha aclarado Páez, “uno de cada cinco estudiantes de Chiclana se va a quedar sin ese derecho a beca”. “El señor Marín tendría que decir alto y claro si está de acuerdo o no con el hecho de que el 20 por ciento de los 400 estudiantes universitarios de Chiclana con derecho a beca sin queden sin dicha ayuda”, ha insistido el edil socialista, quien ha añadido que, “si no está de acuerdo con ello, que haga todo lo posible para que esos estudiantes que pierden la beca puedan mantener su derecho a la misma”. “El PP de Chiclana tendría que aclarar si está de acuerdo o no con el simple hecho de que una persona esté discriminada por razones económicas”, ha recalcado.

Por otro lado, Joaquín Páez ha reclamado al Gobierno municipal que “diga si le parece bien que a un estudiante que se le ha concedido una beca, a lo largo del año se entere de que dicha beca no la va a tener y, por tanto, se vea en la obligación de devolverla”. Así, hay que recordar que en el último curso más de 500 estudiantes de la Universidad de Cádiz tuvieron que devolver el dinero que previamente se le había concedido, “algunos de los cuales son chiclaneros y vieron mermadas sus opciones de poder seguir estudiando”.

“Y quisiéramos saber si el alcalde Ernesto Marín ha felicitado al estudiante chiclanero que desde Italia paró la barbaridad de que la beca Erasmus se cortara a mitad de curso, después de que el ministro Wert se sacara de la manga que dicha beca se reducía, pasando de los 62 millones de hace dos años a 15 millones”, ha manifestado el concejal socialista, quien ha recriminado que “dicha decisión se llevara a cabo a mitad de curso”. “Fue el chiclanero Germán Fernández quien alertó a todos los estudiantes españoles para que lucharan, con el objetivo de que dicha medida no se llevara a cabo”, ha explicado Páez, quien ha añadido que, “según las estadística, hacer Erasmus garantiza tener un 23 por ciento menos de probabilidades de engrosar la lista del paro”.

Finalmente, el Grupo Socialista solicitará en Pleno que el el Ayuntamiento de Chiclana “exija al Gobierno Central que las becas se paguen en menos de tres meses, porque hay estudiantes que han visto cómo se le aprobó la beca del curso pasado y aún no las han cobrado”. “Le pedimos a nuestro alcalde que se pronuncie para que esto no suceda, al igual que se suprima la restricción legal para que las universidades y comunidades autónomas no puedan bajar las tasas universitarias”, ha manifestado Joaquín Páez, quien ha añadido que “el PP de Rajoy impide que las universidades tengan el precio de las tasas como consideren conveniente y ya el pasado curso dicho precio se incrementó más de un 50 por ciento, lo que pretende acabar con la igualdad de oportunidades”. “Al igual que ha hecho con la Ley del Aborto, le pedimos al señor Rajoy que también derogue la Ley de Educación. Y si no, que incremente las partidas presupuestarias, ya que hemos tenido unos recortes en materia de Educación de más de 4.000 millones de euros desde que Rajoy está en el Gobierno”, ha concluido.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN