El tiempo en: Alcalá la Real
Sábado 29/06/2024  

España

Prevén que el empleo ilegal se dispare en el mundo

El empleo ilegal en el mundo no sólo es un fenómeno muy extendido, con un 60% de la fuerza de trabajo implicada, sino que su peso tiende a ser creciente, de forma que en 2020 representará el 66%, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
El empleo ilegal en el mundo no sólo es un fenómeno muy extendido, con un 60% de la fuerza de trabajo implicada, sino que su peso tiende a ser creciente, de forma que en 2020 representará el 66%, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). 

Más de 900 millones de trabajadores se pueden considerar ilegales –es decir, sin Seguridad Social– y si se incluyen los del sector agrícola la cifra se eleva a cerca de 2.000 millones, según el informe de la OCDE sobre este fenómeno en los países en desarrollo. 

“Hay un claro vínculo entre empleo informal y pobreza”, destacó en conferencia de prensa Johannes Jütting, uno de los coautores del informe, que precisó que unos 700 millones de esos trabajadores viven en la pobreza extrema y 1.200 millones tienen ingresos inferiores a dos dólares diarios. 

La evolución reciente muestra un incremento del peso de estos trabajadores privados de protección social, y así en Latinoamérica su porcentaje pasó del 52,5% en el periodo 1994-99 al 57% en 2000-2007, mientras en el sudeste asiático aumentó del 53% en 1985-89 al 70% en 1995-99. 

En las estrategias a largo plazo apuesta por favorecer la formalización del mercado de trabajo, lo que pasa por una facilitación del registro del empleo y un desarrollo de los mecanismos de la Seguridad Social.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN