El tiempo en: Alcalá la Real
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Chiclana

PVRE: \"No vamos a cometer los mismos errores que cometió el PSOE

La formación política sale al paso sobre las críticas de los costes de regularización.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Partido Vecinal Regionalista (PVRE) de Chiclana responde a las declaraciones de la concejala socialista, Cándida Verdier, en relación a los costes de regularización, recordando que "en 2010 y sólo en la Avenida del Mueble, el PSOE de Chiclana intentó imponer una regularización de más de 150.000 euros, más un canon de 73 euros durante 15 años para zonas como El Sotillo, a través de un Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que fue anulado por los tribunales por falta de transparencia". Además, hay que recordar que "la ordenanza elaborada por los socialistas de la ciudad, dejaba fuera de ordenación a todas aquellas viviendas con menos de 2.500 metros en la Avda. del Mueble, por lo que despreciaban a más de un 50 por ciento de las familias que allí residían".

Asimismo, desde el Partido Vecinal tenemos el compromiso de que "los costes se adapten a los inicialmente calculados en nuestro programa, por lo que desechamos cuantías como las presentadas por los socialistas, prueba de ellos es que nos encontramos actualmente estudiando unos costes que se adapten a la realidad económica y social de la ciudad, además de a la legislación vigente en la actualidad, teniendo presente la actual situación de crisis económica que están viviendo las familias a nivel nacional". Por este motivo, "no vamos a cometer los mismos errores que cometió el PSOE de Chiclana elaborando unas ordenanzas a la ligera, con un manifiesto afán recaudatorio, que no se adaptaban a la realidad".

Este partido también quiere recordar que "las ordenanzas que presentó el PSOE de Chiclana exigían un primer pago de más de 9.000 euros a muchas de las viviendas de la ciudad, aún sin tener instalados los servicios básicos, y bajo la incertidumbre de si podrían llegar a poder obtenerlos algún día". Todo ello, bajo la amenaza de que "si los propietarios de la viviendas no podían pagar estas desorbitadas cantidades, la administración, en manos del PSOE, les inscribiría dicha carga en el Registro de la Propiedad, aplicando la terrible Ley Hipotecaria, embargando a los ciudadanos la cuenta corriente y la propiedad, de la que serían desahuciados".

De igual modo, los procesos de regularización que proponía el PSOE de José María Román, con Cándida Verdier al frente de Urbanismo, no reconocían el parcelario existente, dejando fuera de ordenación a miles de viviendas que, según la misma Sra. Verdier declaraba en prensa, estaban irremediablemente condenadas a la demolición y, con ello, condenaba a la ruína a las miles de familias que allí residían".

Así las cosas, desde el PVRE queremos destacar que "solucionar un caos urbanístico como el causado por el PSOE de Chiclana durante sus décadas de desgobierno, no es un trabajo fácil, y más, si cabe, cuando los intereses partidistas de la “Casa del Pueblo” están muy presentes en todos los procesos que el nuevo PGOU debe cumplir, ya que parte de los trámites dependen de la Junta de Andalucía, como es el caso de gran número de los informes sectoriales o el reciente estudio de las zonas inundables, impuesto por la administración andaluza".

"El estudio de los costes de regularización debe ajustarse al máximo, teniendo presente muchos factores y situando la vida de las personas como el más importante de ellos. De ningún modo vamos a entrarle al juego que quiere el PSOE, con algo que afecta a miles de familias". Por ello, desde el Partido Vecinal Regionalista reiteramos que "este proceso de cálculo debe hacerse con esmero, agotando todas las posibilidades, teniendo presente la realidad que afecta a cada unos de los hogares del municipio, por lo que no vamos reincidir en el error de imponer unos costes que supongan el desamparo de las familias de Chiclana, tal y como intentó el PSOE de José María Román".

En referencia al pasado urbanístico de esta ciudad y teniendo presente que el Partido Vecinal Regionalista ha conseguido más logros en el planeamiento urbanístico, en sólo tres años de gobierno, que el PSOE de Chiclana en treinta, queremos destacar que "quizás, la concejala Cándida Verdier no es la más indicada para dar consejos sobre el planeamiento y, mucho menos, para exigir nada de lo referente a costes de regularización, tal y como quedó demostrado el 20 de marzo de 2010, fecha en la que más de 7.000 chiclaneros y chiclaneras se echaron a la calle en contra de sus ordenanzas".

Por otra parte, el PVRE de Chiclana quiere anunciar que "tenemos puesto en marcha un amplio dispositivo de comunicación con la ciudadanía, en la que todos los chiclaneros y chiclaneras pueden consultar las últimas noticias que les afectan, además de información de actualidad y relacionada con las reivindicaciones de este partido local y otros colectivos". Así, todas aquellas personas, colectivos vecinales, asociaciones, federaciones o entidades que deseen contactar con nosotros, podrán hacerlo a través de la página web, www.pvrechiclana.com, o por mediación de las redes sociales Facebook, Twitter o Linkedin.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN