El tiempo en: Alcalá la Real
Miércoles 26/06/2024  

Provincia de Granada

El Colegio de Abogados suspende el servicio de asistencia letrada a imputados no detenidos tres días de septiembre

También quedarán suspendidos los Servicios de Orientación Jurídica (SOJ) por lo que no se atenderá a ningún ciudadano. Únicamente serán atendidos, con carácter excepcional, aquellos ciudadanos que acrediten el inmediato o inminente vencimiento de un plazo procesal

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

La Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Granada, reunida de urgencia este jueves en protesta por el texto que se está debatiendo de la Ley de Justicia Gratuita, ha acordado suspender para los próximos días 11, 18 y 25 de septiembre el Servicio de Asistencia Letrada a declaraciones de imputados no detenidos.

   Durante estos días, según informa el Colegio en un comunicado, no se efectuarán designaciones de letrados desde el Servicio de Guardia para la asistencia a juicios rápidos o de faltas, salvo que exista privación de libertad o se trate de asuntos de violencia de género.

   También quedarán suspendidos los Servicios de Orientación Jurídica (SOJ) por lo que no se atenderá a ningún ciudadano. Únicamente serán atendidos, con carácter excepcional, aquellos ciudadanos que acrediten el inmediato o inminente vencimiento de un plazo procesal.

   El acuerdo ha sido comunicado al Consejo General del Poder Judicial, Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, fiscal superior de Andalucía, Audiencia Provincial, Fiscalía Provincial, juez decano de los Juzgados de Granada y a los decanatos de los partidos judiciales del ámbito territorial del ICAGR.

   Estas acciones se contemplan como protesta contra la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita, en tramitación parlamentaria, sobre cuyo contenido ha mostrado su total disconformidad la Abogacía "por afectar en última instancia y de manera negativa al Derecho de Defensa de los justiciables, sin que el parecer de la misma, trasladada al Ministerio de Justicia de manera reiterada por el Consejo General de la Abogacía Española y por el Colegio de Abogados de Granada, haya merecido la más mínima atención".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN