El tiempo en: Alcalá la Real
Sábado 29/06/2024  

Jerez

Los pantanos se resienten ya por la ausencia de lluvias

Han perdido 128 hectómetros cúbicos de agua en el último año

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El pantano de Hurones.

Las escasas precipitaciones que se han registrado en los últimos meses empiezan a hacer ya mella en el estado de los embalses de la cuenca del Guadalete, que hace justamente un año se encontraban al 96,42 por ciento de su capacidad y que ahora sobrepasan ligeramente el 87 por ciento.

Es evidente que el volumen de agua embalsada es óptimo para atender las necesidades tanto de los regadíos como del abastecimiento de la población, pero la caída de esos niveles evidencia que el año hidrológico se está caracterizando por la ausencia de precipitaciones.

Los pantanos de la zona embalsan ahora 1.195 hectómetros cúbicos de agua, frente a los 1.323 de mayo de 2013, lo significa que en estos últimos doce meses han perdido 128 hectómetros cúbicos. Ese 87 por ciento se sitúa en todo caso por encima de la media registrada en los últimos diez años a estas mismas alturas del calendario, que es del 69,24 por ciento.

El pantano de Guadalcacín embalsa ahora 680 hectómetros cúbicos de agua, cuando hace justamente un año tenía 766 hectómetros cúbicos. Se encuentra al 85 por ciento de su capacidad, habiéndose producido en este caso una merma de las reservas del 11,22 por ciento.

A continuación se encuentra el embalse de Zahara, con 211 hectómetros cúbicos de agua, el 94,62 por ciento de su capacidad. La pérdida es del 4,95 por ciento respecto al agua embalsada en mayo de 2013. El pantano de Bornos tiene 175 hectómetros cúbicos, encontrándose al 87,50 por ciento de su capacidad. Aquí la merma es del 7,89 por ciento.

Por último, Hurones y Arcos embalsan 116 y 13 hectómetros cúbicos de agua, lo que les sitúa al 85,93 y el 92,86 por ciento de su capacidad, respectivamente. El volumen de agua embalsada del primero de ellos se ha reducido en un 12,12 por ciento.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN