El tiempo en: Alcalá la Real
Miércoles 26/06/2024  

Arcos

Arenas: “Europa se juega el 25 volver al despilfarro del PSOE”

Para el presidente honorífico del PP, la gestión municipal es clave para ganar Europa. La bajada del paro y el aumento de la afiliación a la Seguridad Social son ya para el PP “un ejemplo”

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Arenas y los alcaldes. -

El salón de actos del hotel El Lago fue un clamor popular para acoger el primer gran acto de la campaña electoral de las europeas del Partido Popular (PP); una ocasión en la que el primer partido nacional reivindicó el voto de los gaditanos, y particularmente de los arcenses. De ello se encargó el presidente honorífico del partido, el olvereño Javier Arenas, como siempre tan orgulloso de la tierra que lo vio nacer.


Por ello, sus primeras palabras fueron para elogiar la labor del presidente provincial, Antonio Sanz, que ha conseguido que el PP tenga un bastión político en Cádiz, así como la gestión del alcalde de Arcos, José Luis Núñez, y de otros compañeros que gobiernan los ayuntamientos con un denominador común: la difícil situación económica “heredada” de los socialistas; circunstancia que extrapoló al Gobierno liderado por Mariano Rajoy. Fruto de esa gestión, 7.000 ayuntamientos gobernados por el partido están ahora en superávit: “un milagro”, según Arenas mientras miraba de reojo a las alcaldesas de Cádiz, Jerez y al alcalde de Arcos, a quien atribuyó que el municipio haya logrado sacar adelante unos presupuestos generales después de unos años en blanco en este sentido bajo el mandato socialista.


Y es que Arenas considera fundamental la gestión municipal como reflejo de lo que, desde su punto de vista, ocurre en España y debe ocurrir en Europa.


El presidente honorífico se mostró convencido de ganar en las urnas el próximo 25 de mayo, gracias al “trabajo municipal que garantiza que se ganen unas elecciones autonómicas, generales o, como este caso, unas europeas,“y eso es lo que ha hecho el PP en la provincia de Cádiz”.
Arenas atribuyó al PP una gestión económica que contrasta con la de los socialistas: “El PP vence la crisis económica; los socialistas gobiernan, lo quiebran todo, y los ciudadanos dicen que venga el PP a arreglarnos la situación. Estamos muy orgullosos de arreglar la situación cuando otros la desarreglan”.

Pero también mostró al PP como “un partido de la concordia e implicado en resolver los problemas de los ciudadanos”, no sin dejar de admitir el desencanto generalizado del ciudadano hacia la política, por lo que reivindicó a sus compañeros que expliquen a la sociedad su proyecto. Javier Arenas se refirió nuevamente al PSOE y a IU como “los perdedores” de las elecciones autonómicas, para reivindicar la plasmación del gobierno europeo en las políticas que afectan a los agricultores y ganaderos, a los empresarios en general. Pero sobre todo resumió el proyecto europeísta del PP en dos palabras: “competitividad y solidaridad” de cara a la creación de nuevas empresas, empleo e inversiones para así garantizar la educación, la sanidad y las prestaciones públicas. “En España, el partido que garantiza ese modelo social europeo es el PP”.
De nuevo, palabras duras contra los socialistas por haber dejado  el sistema de pensiones “casi en quiebra, un 24 por ciento de fracaso escolar” y otras dudosas herencias que desembocaron en una crisis que según Arenas no ha acabado, pero que empieza a acabar.


Irónicamente, felicitó que el PSOE haya permitido participar en al menos ocho mítines al expresidente Zapatero como “"garantía de triunfo” para el PP. En resumen, para el popular Europa se juega “volver al despilfarro de Zapatero o las reformas de Rajoy”, de la que admitió son en ocasiones “difíciles de entender”.


Las últimas aseveraciones de Arenas fueron para destacar cómo más de 111.000 personas encontraron un empleo el pasado mes en España y cómo ha aumentado la afiliación a la Seguridad Social en 131.000 personas. Para concluir, lamentó que el PSOE “no reconociera que estábamos en crisis y, ahora, que estamos saliendo de la crisis”, así como que en las próximas elecciones europeas “nos jugamos la unidad de España que hay que defender desde Arcos, desde Cádiz y Andalucía”.


El acto registró la asistencia de unas 300 personas, entre las que se encontraban Teófila Martínez, José Loaiza, María José García Pelayo, Antonio Sanz, Sebastián Ruiz y Antonio Saldaña, entre los rostros más conocidos del partido en la provincia, así como simpatizantes de toda la Sierra desplazados para la ocasión hasta Arcos de la Frontera.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN