El tiempo en: Alcalá la Real
23/06/2024  

Córdoba

IU pide a Diputación informar de que los cursos de riesgos laborales \"no son necesarios\" para trabajar en PFEA

Su partido ha detectado que en varias provincias de Andalucía se está difundiendo que es requisito imprescindible para trabajar en las obras de los Planes de Fomento de Empleo Agrario (PFEA)

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El grupo de diputados de IU llevarán al próximo Pleno una moción en la que pedirán al gobierno provincial que informe a los ayuntamientos de la provincia de Córdoba sobre la "no obligatoriedad" de poseer cursos de formación en Prevención de Riesgos Laborales para trabajar en el Plan de Fomento del Empleo Agrario (PFEA).

   Según ha informado la federación de izquierdas en un comunicado, el portavoz de IU en la Diputación, Francisco Martínez, ha señalado que su partido ha detectado que en varias provincias de Andalucía se está difundiendo que es requisito imprescindible para trabajar en las obras de los Planes de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) la realización de una acción formativa de 20 horas en materia de Prevención de Riesgos Laborales para aquellas que son de construcción, que son "la gran mayoría" de las que se ejecutan por las diferentes administraciones públicas.

   "Este desconocimiento por parte de los ayuntamientos está llevando a que algunos municipios anuncien de forma oficial, en sus propias páginas webs incluso, la obligatoriedad de realizar esos cursos formativos para poder ser contratados para las obras de PFEA", afirma.

   Así, Martínez ha indicado que "el problema se agrava aún más cuando en torno a esta realidad aparece la clásica picaresca para hacer negocio y son algunas empresas las que se están ofreciendo a los ayuntamientos para ofrecer este servicio". En este sentido, ha señalado que "en la provincia, el partido ha detectado algunos casos en los que publicitan la realización de estos cursos --cobrando, por supuesto, entre 50 y 70 euros-- y advirtiendo que el curso es obligatorio para poder trabajar en el PER".

   Por todo ello, y ante el desconocimiento tanto por parte de los ayuntamientos como por las personas que pretenden trabajar en las obras del PFEA, "pedimos al gobierno provincial que informe a todos y cada uno de los ayuntamientos de la no obligatoriedad de estos cursos para que, a su vez, hagan pública esta información", señala el dirigente.

   De la misma manera, ha pedido a la administración provincial que "convenie con los ayuntamientos de la provincia que así lo consideren, la realización de cursos formativos gratuitos para la Prevención de Riesgos Laborales para los trabajadores que participen en el Programa de Empleo Agrario (PFEA)".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN