El tiempo en: Alcalá la Real
Sábado 29/06/2024  

Jerez

El Cecop tutelará a las cofradías en caso de lluvia

Toda alteración de los itinerarios deberá contar con el visto bueno del operativo de seguridad

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Centro de Coordinación Operativa (Cecop) quedará al mando de las cofradías en caso de que durante las salidas procesionales se produzca cualquier incidencia que afecte al normal cumplimiento de los itinerarios previstos. Esta es la principal novedad del operativo de seguridad que se pondrá en marcha esta próxima Semana Santa, y que fue acordada ayer en la Subdelegación del Gobierno con la presencia de los representantes del Ayuntamiento, la Unión de Hermandades, el Cuerpo Nacional de Policía, la Policía Local, Bomberos, Protección Civil y Cruz Roja.

De este modo, en caso de lluvia o necesidad de evacuación de la vía por accidente o siniestro, será el Cecop quien deba dar el visto bueno a la modificación de esos itinerarios. Incluso, el operativo será el órgano competente para, en última instancia, determinar fecha y horarios de salida de regreso desde la Catedral o cualquier otro templo de las hermandades que hayan decidido resguardarse  como consecuencia de la lluvia o la inestabilidad meteorológica.

Igualmente, desde el Cecop se coordinará la entrada o salida de personas de la Catedral en caso de inclemencia meteorológica, así como el acompañamiento de cada cofradía al templo.

En esta edición habrá, además de vigilantes de seguridad en determinados lugares estratégicos, una agrupación de voluntarios auspiciada por el Ayuntamiento y cuyo cometido será la regulación del tránsito por los pasos de peatones en los recorridos de las hermandades. De este modo, se pretende prever, en la medida de lo posible, el modo de actuar ante determinados puntos sensibles de cada recorrido procesional y poder responder con antelación a algunas aglomeraciones de personas, no sólo en el entorno de la Catedral y el Ayuntamiento, sino también en puntos concretos de los recorridos de algunas cofradías.

El subdelegado del Gobierno, Javier de Torre, entiende que el operativo ha dado un “óptimo resultado” en las últimas ediciones, expresando su deseo de que la Semana Santa de 2014 se desarrolle con normalidad.

Inquietud por la seguridad de los días de vísperas

En el transcurso de la reunión también se abordó la necesidad de “analizar”, de cara a un futuro, la proliferación de procesiones civiles que promueven anualmente colectivos culturales y juveniles al margen de la Iglesia y la Unión de Hermandades. Para este año se han previsto hasta veinte de estas manifestaciones, en distintos puntos de la ciudad.

También van a ser objeto de análisis las hermandades que hacen estación de penitencia en la jornada del Sábado de Pasión, ya que el hecho de que no exista una Carrera Oficial que unifique horarios e itinerarios obliga a “redoblar medios y esfuerzos” en la coordinación de la seguridad. La Policía Local activa un operativo específico ante “el paulatino incremento de público” que asiste a las mismas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN