El tiempo en: Alcalá la Real
Viernes 21/06/2024  

Conil

La huerta de Conil vuelve de nuevo a ser la gran protagonista

Las IV Jornadas Gastronómicas de la Huerta de Conil se celebrarán del 4 al 13 de abril y participan un total de 29 bares y restaurantes, 10 más que en la pasada edición.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación de las jornadas. -

Puerros, alcauciles, coles, brócolis, apios, espárragos, tomates, pimientos, berenjenas, cebollas, patatas, nabos...y un largo etcétera de productos de la huerta de Conil se podrán degustar en riquísimos platos y tapas elaboradas por los cocineros y restauradores de 29 bares y restaurantes que este año participan en las IV Jornadas Gastronómicas de la Huerta de Conil.

Conil volverá a presumir de su fantástica huerta, una  huerta que tiene historia, que tiene vida...  agricultores que generación a generación, de abuelos a nietos han ido mimando y trabajando duramente para que las verduras, hortalizas y frutas conileñas sean un referente a nivel nacional e internacional. A esto, sumado a la oferta turística gastronómica y al buen hacer de los restauradores, harán que este municipio costero, pero con sabor a huerta, durante 9 días ofrezca tanto a vecinos como a turistas una carta gastronómica sin precedentes.

En este sentido, el alcalde de Conil, Juan Bermúdez (IU) presentó esta mañana el cartel y materiales promocionales de las jornadas gastronómicas de la Huerta, que este año cumplen su cuarta edición. Este año, además de la oferta en establecimientos, que dispondrán de cartas específicas de la huerta, como en años anteriores, se ha presentado un programa paralelo de eventos y actividades.

El primer edil resaltó la implicación en esta iniciativa de los restaurantes y bares participantes, que este año suponen diez más que en la pasada edición, alcanzando los 29. Y también la colaboración constante de la huerta conileña, especialmente la de la Cooperativa Nuestra Señora de las Virtudes. Habló de los productos de la huerta destacando su imagen asociada a la calidad, fuera de Conil e incluso de España, y que por ello “se configuraban como un protagonista excelente para dar a conocer la rica gastronomía conileña, elaborada por los excelentes restaurantes y bares con los que se cuenta en la localidad” señaló.

Asimismo, comentó Bermúdez que las Jornadas de la Huerta se han ido "reforzando año tras año, y ya forman parte de un calendario permanente de eventos gastronómicos que se realizan a lo largo de todo el año, como un elemento más de desestacionalización del destino” añadiendo que “la gastronomía ha trascendido de ser una oferta complementaria a otros productos, es decir, un turista elige un destino y además quiere comer bien, a configurar la propia elección en muchos miles de turistas, llegando a ser un elemento básico de la elección del destino”.

Juan Manuel Bermúdez quiso también reivindicar la labor de los agricultores, que “dedican toda su profesionalidad y buen hacer a obtener un producto de excelencia, con altos costes de producción debido a la situación económica y que tienen que competir en el mercado con productos de otros países que no tienen esta calidad pero con precios por debajo incluso del coste de producción, poniendo como ejemplo el tomate, de alta presencia en la huerta conileña. Y todo ello gracias a la liberalización total de la exportaciones de frutas y verduras en la Unión Europea”.

Este año la inauguración de las Jornadas, el día 4 de abril, tendrá lugar en el Mercado de Abastos, donde 25 establecimientos ofrecerán un total de casi 4000  tapas al precio de 1.5 euros. El día anterior, como adelanto de la ruta que se ofrece a través de las cartas de los restaurantes, la Escuela de Hostelería ofrecerá un menú degustación que constará de 4 platos y dos postres, elaborado por los alumnos de la Escuela bajo la dirección de sus profesores y las clases magistrales de los cocineros de los restaurantes Casa Manolo, Blanco y Verde, Venta el Andaluz y Pizzería Artesanal “El Yeye”. Un menú variado que permitirá acercarse a lo que después podrá disfrutarse durante los días de las jornadas en los diferentes establecimientos.

Durante los días de celebración también podrá, realizarse otro tipo de actividades, como Rutas de Maridaje, cursos de galletas para niños, o excursiones. En la Oficina de Turismo y en la web se puede obtener más información.

Junto al alcalde se encontraba la concejala de Turismo y Vicepresidenta del Patronato, Pepa Amado (IU) y los representantes de la Cooperativa Nuestra Señora de las Virtudes, Bartolomé Ramírez, y de los restaurantes y bares participantes, Alfonso Leal.

Bartolomé Ramírez se congratuló por llegar este año a la cuarta edición, que espera que sea seguida de “muchas más”, porque “la huerta conileña no solo es producto de calidad, es historia y cultura de Conil, ya que hace más de 100 años que se implantaron las primeras huertas”. Destacó la variedad y el cultivo de “primor”, es decir “Pequeñas huertas, cultivadas con esmero, que juntas suponen más de 50 variedades de frutas y hortalizas, y eso solo se da en Conil, en ningún otro sitio. Lo normal es llegar a 6 u 8 variedades, y excepcionalmente como mucho a 20. Pero más de 50 no hay otro lugar que lo pueda ofrecer”.

Por su parte, Alfonso Leal destacó el compromiso de los participantes que “se esfuerzan por mejorar la oferta”, aspecto que también fue destacado por el alcalde, y que este año, junto con el Patronato Municipal de Turismo, han conseguido ampliar las actividades de promoción y la programación paralela para hacer más atractiva la visita de turistas fuera de temporada de verano. También destacó el importante número de nuevos participantes en la edición de este año.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN