El tiempo en: Alcalá la Real
30/06/2024  

Córdoba

Nieto critica las declaraciones sobre la Pérgola de Tejada (IU) que \"no acredita ni prueba absolutamente nada\"

Le advierte de que \"ya está perdiendo el tiempo para irse al juzgado y presentar una denuncia\"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El alcalde de Córdoba, José Antonio Nieto, ha criticado este lunes las declaraciones sobre la Pérgola que ha realizado el portavoz municipal de IU, Francisco Tejada, quien, a su juicio, "no acredita ni prueba absolutamente nada" y le advierte de que "ya está perdiendo el tiempo para irse al juzgado y presentar una denuncia" en relación a las acusaciones que ha hecho del supuesto tráfico de influencias en el proceso de adjudicación de las instalaciones.

   En una rueda de prensa, Nieto ha subrayado que "si alguien en el Ayuntamiento se atreve a utilizar una palabra como tráfico de influencias, ya está perdiendo el tiempo para ir al juzgado y presentar una denuncia, sino es cómplice", a lo que añade que "una persona responsable que actúa con responsabilidad y que no utiliza su puesto de representante de los ciudadanos de forma como es habitual, desleal y absolutamente ajena a la responsabilidad lo que tiene que hacer es irse al juzgado y presentar una denuncia, ya está tardando".

   A su juicio, Tejada "debería ser mas prudente, actuar con el mínimo imprescindible de responsabilidad y acreditar ese tipo de acusaciones con la misma documentación que acto seguido debe llevar al fiscal o utilizar para presentar la querella que corresponda", pero, según resalta Nieto, "no suele ser habitual" y en este caso "lo que hace es utilizar mensajeros de algo que él no es capaz de acreditar, ni siquiera presentar una mínima prueba que le sirva para que actúen los tribunales".

   Para el alcalde, en la política "sobran" ese tipo de declaraciones y hace "falta rigor y valentía". Al respecto, Nieto comenta que no tiene conocimiento "de ningún tipo de información de inversión vinculada ni a la Pérgola, ni a ningún otro espacio de su entorno sobre ningún tema".

   No obstante, recuerda que "hay una propuesta que se hizo en su día, que estaba en marcha cuando llegamos al gobierno, sobre un pliego para la licitación", que en este caso "se ofreció una propuesta que técnicamente podía encajar en el pliego que se presentó, pero no daba garantías de sostenibilidad económica", algo que, en su opinión, "es básico en el funcionamiento".

   De este modo, precisa que "lo que se ha hecho es contrastar con la empresa si esas garantías de sostenibilidad económica se podían tener", si bien informa de que de momento no han recibido la documentación y eso es lo que está "pendiente de saber".

   Y es que, explica, "hay que hacer una inversión, que no sabemos si está en condiciones de afrontarla la entidad a la que se licitó en su día", a lo que agrega que "tiene que producirse luego una garantía de que la actividad que se desarrolla es sostenible".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN