El tiempo en: Alcalá la Real
30/06/2024  

Córdoba

Nieto cree que \"lo lógico\" es que los vecinos del centro \"defiendan lo mejor\" para el barrio con el mercado

El nuevo proyecto de 6,6 millones de euros

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • José Antonio Nieto -

El alcalde de Córdoba, José Antonio Nieto, ha manifestado este lunes que "lo lógico" es que los vecinos, representados por el Consejo de Distrito Centro, "defiendan lo mejor que se puede hacer en su barrio", después de que esta tarde les expone el proyecto de mercado municipal en el solar del Cine Andalucía, a donde propone que se traslade la actual instalación de Sánchez de Peña, en la Plaza de la Corredera, que se encuentra a unos 500 metros de distancia, para construir un espacio moderno, con mayor capacidad y amplios aparcamientos que en la zona actual no existen, todo ello con una inversión de unos 6,6 millones de euros a través de Mercasa, con la participación de Mercacórdoba.

   En una rueda de prensa, Nieto ha explicado que se reunirá con el Consejo de Distrito Centro, que "es el órgano que tiene la competencia para recibir la información y catalizar el proceso de participación vecinal en torno al proyecto" y precisa que aún no se han manifestado "ni a favor ni en contra", porque no les han presentado el proyecto.

   En este sentido, resalta que desde el gobierno local han querido que sea "un procedimiento en el que se parta de tener un contacto con los comerciantes", con los que también se reúne esta tarde, aunque ya ha mantenido un encuentro con una representación de los mismos, puesto que era "lo inicial y adecuado". Posteriormente, se ha reunido con los grupos municipales y esta tarde asiste a los nuevos encuentros.

   Al respecto, recuerda que este proyecto se presentó el miércoles de la semana pasada a los medios de comunicación, y ahora Nieto espera que los vecinos "defiendan lo razonable, y sino lo razonable, por lo menos lo factible" para ejecutar en la zona.

   Así, apunta que "lo que no se puede es pedir un polideportivo en un sitio donde no cabe un polideportivo", y ante ello subraya que "jamás ningún gobierno en ningún proyecto ha podido proponer una pista polideportiva cubierta en los terrenos, porque no cabe", de manera que en el solar "se podrá hacer lo que se puede hacer y no lo que resulta absolutamente imposible, porque la configuración del suelo lo hace imposible".

   Entretanto, el regidor ya ha manifestado que confía en ser "didáctico" con los vecinos y comerciantes a la hora de explicarles el proyecto, puesto que "lo importante es tener información" en este caso, después de que, según recuerda, en la reunión con una representación de los comerciantes, "venían con una posición muy negativa y contraria, pero cuando recibieron la información de primera mano cambiaron esa opinión", de modo que, a su juicio, "probablemente ocurra exactamente igual con el resto de personas".

   De este modo, considera que dicha actitud es "absolutamente normal que ocurra", al tiempo que destaca que "hay que entender a las personas que o bien desarrollan una actividad comercial en la Corredera, que legítimamente y lógicamente pueden tener dudas, y a los vecinos que llevan mucho tiempo acostumbrados a tener el mercado", y todo ello, "verlo como algo natural", ha apostillado recientemente el alcalde, quien indica que llevará este proyecto con "tensión cero" y con una apuesta por el diálogo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN