El tiempo en: Alcalá la Real
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

Más de 2,1 millones de personas participan en los eventos culturales de la ciudad en 2013

Balance positivo de los eventos culturales como reclamo turístico

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

La concejal delegada de Cultura del Ayuntamiento de Sevilla, María del Mar Sánchez Estrella (PP), ha anunciado que los eventos culturales de la ciudad han conseguido reunir en 2013 a más de 2,1 millones de personas, resaltando los 700.000 asistentes del mapping y eventos como el de las Santas de Zurbarán

   Sánchez Estrella ha participado este miércoles en el foro de la Asociación Sevillana de Empresas Turísticas (ASET), celebrado en el Hotel Los Seises by Fontecruz, y ante el presidente de la ASET, Antonio Távora, quien ha coincidido con la concejal en que la cultura debe ser articulada como un elemento dinamizador del turismo sevillano, según informa la asociación en un comunicado.

   Así, en su intervención, Sánchez Estrella ha expuesto que las acciones llevadas a cabo por el Instituto de las Artes y la Cultura de Sevilla (ICAS) durante 2013, "con un lleno total de público", consiguieron hasta un total de 1.447.862 euros. "Hemos conseguido atraer a un mayor público e incrementar las producciones propias", subraya, indicando que en total se acometieron 21 exposiciones, que recibieron 315.250 visitantes.

   De ellas, cuatro fueron producciones propias, como las 'Santas de Zurbarán', 'Joselito y Belmonte', 'Camino a Nervión' y 'Roma quanta fuit'; cuatro coproducciones, con Dionisio González 'Arround', Rafael Sanz Lobato, Gervasio Sánchez y la exposición V Centenario del Descubrimiento del Océano; y cinco exposiciones en itinerancia y otras cinco proyectos con comisariado del CAS.

   Se han realizado diez acciones musicales en espacios del ICAS, con más de 23.500 espectadores, junto a 20 festivales en 2013 frente a 16 de 2012. Atendiendo a las artes escénicas, el Teatro Lope de Vega ha obtenido más de 80.000 espectadores, teniendo en cuenta que sus instalaciones estuvieron "cerradas y se llevó a cabo la programación en el Teatro alameda y el espacio Santa Clara". "El Teatro Alameda renovó todo el patio de butacas y se ha consolidado como sede oficial del SEFF y hay que añadirle las noches de la Buhaira, La Venganza de Don Mendo, Noches de Teatro en el Casco Antiguo, Memorias de Adriano y Genius Loci", añade.

   También, apunta la Casa de los Poetas, con 23 acciones divididas por las temporadas estivales con 2.717 espectadores, 109 por ciento más que el año anterior. Además, se han desarrollado tres ferias --del Libro, del Títere y del Libro Antiguo y de Ocasión-- con 45.472 visitantes, un diez por ciento más. Además, se han realizado 20 proyectos de acciones y difusión como la dinamización de la imagen del Don Juan y de Carmen de Sevilla con 46.000 espectadores, un diez por ciento más. En cuanto a las bibliotecas, 606.677 personas pasaron en 2013 por las bibliotecas sevillanas y más de 28.000 personas usaron el archivo, hemeroteca, fototeca y publicaciones municipales, "más de la mitad que el año pasado".

   La concejal indica que Distrito de las Artes concentra las actividades realizadas en los diversos distritos y ha conseguido más de 86.000 espectadores gracias a las más de 180 acciones culturales que se han llevado a cabo.

PROYECTO PATRIMONIUM HISPALENSE

   Recuerda que 'Patrimonium Hispalense' es la marca creada por el ICAS para reorganizar, gestionar y conservar el patrimonio municipal acercándolo al público visitante. Hasta el momento se han realizado trabajos previos para la declaración de la colección arqueológica municipal como colección museográfica de Andalucía, publicaciones asociadas al proyecto, la creación del Centro Mudéjar en el Palacio de los Marqueses de la Algaba, con 32.153 visitantes, y la apuesta por la conservación preventiva y restauración de bienes culturales del Ayuntamiento o asociados e los edificios municipales.

   Paralelamente, señala que el Ayuntamiento ha tenido más de 6.000 visitas en el año 2013, mientras que la página web activa desde septiembre 'patrimoniumhispalense.com' ha recibido desde su creación un total de 4.676 visitas.

RECLAMACIONES DEL SECTOR

   Por su parte, el presidente de ASET, Antonio Távora, quiso mostrar su "esperanza" en que la suma de actividades culturales, deportivas y de otras índoles ayuden al turismo de Sevilla a posicionarse como destino principal, "mediante la creación de productos turísticos que ayuden a mejorar los servicios que se ofrecen".

   Desde el sector turístico se quiso transmitir varias necesidades con las que se encuentran como el conocimiento previo de las acciones culturales que se van a desarrollar en Sevilla, con el objeto de poder crear productos turísticos "acordes y una mayor facilidad para poder acceder a la red de espacios públicos de cara a la organización de eventos y proyectos privados".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN