El tiempo en: Alcalá la Real
Sábado 29/06/2024  

Jaén

Un aceite ecológico entre los 8 caldos de ‘Jaén Selección 2014’

Expertos oleícolas y gastronómicos los eligen entre los 45 caldos presentados a la cata de Diputación. Es la edición con mayor número de participantes, un total de 45 de 39 poblaciones de la provincia, 11 más que los que concurrían en la cata-concurso del año pasado.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • En la cata-concurso. -

Los aceites de oliva virgen extra ‘Cortijo Spiritu Santo’, de El Trujal de la Loma (Úbeda); ‘Bravoleum Selección Especial de Hacienda el Palo’, de Exploraciones Jame (Villargordo); ‘Oro Bailén Reserva Familiar’, de Galgón 99 (Villanueva de la Reina); ‘Nobleza del Sur Centenarium Premium’, de Aceites Castellar (Castellar); ‘Castillo de Canena Royal Temprano’, de Castillo de Canena Olivejuice (Canena); ‘Dominus Cosecha Temprana’, de Monva (Mancha Real); ‘Claramunt Extra Virgin’, de Olivar de la Monja (Baeza); y el aceite ecológico ‘Melgarejo Original’, de Aceites Campoliva (Pegalajar), lucirán a lo largo de este año el distintivo de calidad 'Jaén Selección 2014' bajo el que estarán presentes en las acciones promocionales en las que participe la Diputación de Jaén a lo largo del presente ejercicio.

El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, y el crítico gastronómico Rafael García Santos, dieron a conocer los nombres de los aceites elegidos tras la celebración de una cata-concurso. Reyes destacó el “prestigio” que aporta “Jaén Selección” a unos aceites de oliva virgen extra que son los mejores entre los mejores. “Es una tremenda satisfacción comprobar el número de aceites que se van sumando a esta iniciativa de la Diputación, en este caso 45 de 39 poblaciones de la provincia”, concretó Reyes.

Todo ello, continuaba, “pone de manifiesto el esfuerzo que el sector está haciendo en un ámbito, el del olivar y el aceite de oliva, que es fundamental no sólo en la economía provincial, sino también que marca la manera de ser y las tradiciones de una provincia como ésta”.

En el distintivo del año pasado fueron reconocidos siete aceites y en esta nueva edición se suman propuestas nuevas y uno ecológico, siendo ésta la principal novedad.

La obtención de este distintivo convierte a los ocho caldos jienenses en el eje del plan de promoción del aceite de oliva que lleva a cabo la Diputación y participarán en todas las ferias agroalimentarias a las que acuda ésta.

“Cada vez es más difícil el veredicto”

Los ocho aceites elegidos –cinco de variedad picual, uno de royal, uno de arbequina y uno picual producido de forma ecológica– han sido seleccionados entre los 45 presentados a esta convocatoria, la edición con mayor número de caldos participantes de cuantas se han celebrado y once más que en 2013. Estos aceites, procedentes de 39 poblaciones de la provincia, han sido valorados por un jurado presidido por Rafael García Santos, crítico gastronómico y director de ‘Lo mejor de la Gastronomía’. “Cada vez es más difícil el veredicto del jurado, porque 15 merecerían estar dentro de esta distinción”, dijo García.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN