El tiempo en: Alcalá la Real
Sábado 22/06/2024  

Huelva

El Centro de Transfusión organiza su tradicional macrocolecta de sangre previa al periodo navideño para garantizar sus reservas

La Casa Colón acoge este martes un espacio dotado con 14 puestos simultáneos que permitirán acercar esta práctica a los onubenses que quieran donar

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación de la acción -

Esta iniciativa se enmarca en la campaña ‘Andalucía es solidaria’ de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, que se viene celebrando ininterrumpidamente desde 2008 antes del comienzo del verano y en estas fechas. Su propósito es abastecer las necesidades de componentes sanguíneos de los centros hospitalarios onubenses durante los periodos vacacionales, en los que se produce un descenso en el número de donaciones, para poder seguir manteniendo su actividad asistencial con plenas garantías.

La colecta se desarrollará, en horario de 10 a 14 y de 16.30 a 21, en es-te céntrico enclave de Huelva, donde el Centro de Transfusión Sanguínea ha habilitado un operativo dotado por 14 puestos para la donación simultánea, enfocados a todos aquellos ciudadanos que estén interesados en apoyar esta práctica altamente necesaria para la actividad sanitaria diaria. Un total de 20 profesionales, entre médicos, enfermeras, técnicos de laboratorio, administrativos y celadores-conductores, integra el equipo que atenderá a los donantes a lo largo de la jornada. Al igual que en anteriores ediciones, este operativo cuenta con la participación de efectivos de otras provincias como Sevilla y Cádiz.

La previsión de los organizadores es que durante la cita se obtengan alrededor de 400 donaciones –en la última campaña del pasado mes de junio la cifra ascendió a 492, la más alta hasta el momento-. En este sentido, las necesidades sanguíneas de los hospitales de Huelva se sitúan en 60 unidades diarias, una demanda que en los últimos años ha ido en aumento como consecuencia de la implantación de técnicas quirúrgicas más avanzadas, el envejecimiento de la población y los accidentes de tráfico.

La Delegación Territorial de Igualdad, Salud y Bienestar Social agradece la masiva respuesta que los onubenses siempre muestran ante este tipo de iniciativas y llama a la solidaridad para que una vez más puedan alcanzarse los objetivos propuestos.

Además de esta campaña, los ciudadanos que quieran donar también pueden acudir directamente al Centro de Transfusión Sanguínea, que se encuentra ubicado en el recinto del Hospital Juan Ramón Jiménez, en horario de apertura al público de 9 a 14 y de 16 a 21 horas entre semana, y los sábados de 10 a 13, facilitando así la donación a los ciudadanos incluso tras su jornada laboral o el fin de semana. A este dispositivo se suman dos unida-des móviles que recorren la provincia para acercar esta práctica a la ciudadanía.

La donación de sangre no supone ningún riesgo para la salud. Los re-quisitos para donar son tener entre 18 y 65 años y un peso igual o superior a los 50 kilogramos, no padecer anemia y no realizar prácticas de riesgo que faciliten el contagio de enfermedades, como por ejemplo la hepatitis, la sífilis o el sida.

Actividad

El centro de transfusión ha registrado este año un total de 17.480 donaciones: 16.738 de sangre y 727 de plasma. Estas cifras mantienen a Huelva como la tercera provincia andaluza con mejor tasa de donaciones, con 37,85 por cada mil habitantes.

El perfil del donante en Huelva es el de un varón de menos de 40 años que acude a las colectas móviles. Sin embargo, esta proporción cambia entre los nuevos donantes más jóvenes, donde prácticamente la mitad son hombres y la otra mitad son mujeres.

Por edades, el sector más numeroso es el que abarca de los 18 a los 40 años, lo que representa el 48,25% del total de donaciones contabilizadas. Los grupos sanguíneos más demandados son el A positivo y el O positivo, aunque por las especiales características inmunológicas tiene gran importancia el O negativo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN