El tiempo en: Alcalá la Real
Lunes 24/06/2024  

Málaga

La Red Guadalinfo impulsa 160 proyectos empresariales en la provincia a través de innovación social

Se ha conocido la experiencia de tres de estos proyectos de la mano de sus responsables, que han tenido la oportunidad de presentarlos en esta jornada para recibir el consejo de un panel de expertos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Red Guadalinfo en la provincia de Málaga ha generado en los últimos años un total de 160 proyectos empresariales que buscan un hueco en el mercado a través del proceso de innovación social Guadalinfo, que consiste en tutorizar y ofrecer apoyo en distintos ámbitos con el objetivo de que los emprendedores de toda la geografía de la provincia encuentren el camino natural para pasar de una idea, a un proyecto real.

   Así, con la finalidad de potenciar este proceso, el Centro Cívico de la Diputación Provincial ha acogido este lunes la jornada 'Innycia 2013', que ha reunido a expertos y responsables de Guadalinfo para potenciar este tipo de proyectos y hacerlos económica y estratégicamente sostenibles.

   Asimismo, se ha conocido la experiencia de tres de estos proyectos de la mano de sus responsables, que han tenido la oportunidad de presentarlos en esta jornada para recibir el consejo de un panel de expertos.

   La jornada ha sido inaugurada por la delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Marta Rueda; el responsable de Modernización Local de la Diputación, Francisco Oblaré; y por el director general del Consorcio Fernando de los Ríos, Juan Francisco Delgado.

   Así, Rueda ha destacado que "el fin de estos proyectos es la transformación del territorio a través de iniciativas que partan desde la misma ciudadanía, contando con el apoyo de la Red Guadalinfo como conectores y catalizadores de la realidad social".

   Para la Junta de Andalucía, "en estos momentos es clave desarrollar la Red como Centros de Innovación Social y que sus proyectos vayan acompañados de una metodología de trabajo que se base en aprovechar los recursos del entorno".

   Precisamente uno de los objetivos de estas jornadas, en las que se espera que participen cerca de 900 personas entre dinamizadores Guadalinfo, usuarios y responsables de proyectos, así como entidades y colectivos colaboradores de la red, es ofrecer un diagnóstico de mejora de la mano de 25 profesionales expertos en ámbitos como la comunicación y las redes sociales, la financiación y sostenibilidad, la creatividad e innovación o la metodología de proyectos, según han explicado en la presentación del evento.

   Cada una de las ediciones anteriores ha permitido "aumentar la masa crítica de innovadores en Andalucía --profundizando capa a capa" en cada vez más comunidades, sumando entidades, expertos, alianzas y recursos a este ecosistema de innovación social-- y además exportar esta metodología. 

RED GUADALINFO

   La red de innovación social andaluza Guadalinfo es una iniciativa impulsada por la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, y las ocho diputaciones provinciales. Dispone de 742 centros de acceso público a Internet en los municipios andaluces con menos de 20.000 habitantes y barriadas de poblaciones mayores con riesgo de exclusión social, y de una red con más de 868.928 usuarios --38.342 incorporados en 2013--.

   Durante el año 2013, los centros Guadalinfo han organizado más de 63.839 actividades que, desde el nacimiento del proyecto en 2003, se elevan a 417.624. La red de telecentros en Málaga cuenta con 94 centros y con un total de 87.274 usuarios en noviembre de 2013. Hasta noviembre de este año se han realizado 48.562 actividades la mayoría de ellas de carácter formativo.

   El porcentaje de penetración de la red en Málaga es del el 43,31 por ciento, es decir casi cuatro de cada 10 personas residentes en municipios con un centro Guadalinfo en la provincia malagueña es usuaria de la Red.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN