El tiempo en: Alcalá la Real
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Córdoba

El dispositivo de seguridad de la campaña agrícola contará en la provincia con 300 agentes de la Guardia Civil

Entre 2012 y 2013 han aumentado un 130% los detenidos por este tipo de robos y se ha recuperado un 3,5% más de toneladas de aceituna

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Juan José Primo Jurado -

El subdelegado del Gobierno en Córdoba, Juan José Primo Jurado, ha destacado este lunes que el dispositivo de seguridad con el que cuenta la provincia de cara al desarrollo de la presente campaña agrícola 2013/2014 contará con un despliegue por parte de la Guardia Civil de un total de 300 agentes en la provincia cordobesa.

   El subdelegado ha presentado este plan en el transcurso de una reunión con los representantes de las asociaciones agrarias Asaja, COAG, UPA y Faeca, Almazaras Industriales y la Federación Guardia de Campo (Fedguar), y a la que también han asistido el delegado territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Francisco Zurera, y el teniente coronel jefe de la Comandancia de Córdoba, Francisco Fuentes Delgado.

   Durante el encuentro se han analizado las medidas adoptadas por la Guardia Civil para hacer frente al incremento de este tipo de robos que, aunque en ocasiones son de pequeña cuantía, pueden suponer graves consecuencias para los propietarios por la falta de funcionamiento de las explotaciones agrícolas o ganaderas.

   Para tal fin, además de los 300 agentes de la Guardia Civil, se contará con Unidades de Especialistas del Seprona, de la Agrupación Rural de Seguridad de la Guardia Civil y se habilitará a los ciudadanos la posibilidad de denunciar de forma electrónica a través de la propia página web de la Guardia Civil.

   Asimismo, las unidades de Tráfico de la Guardia Civil tendrán también un importante papel en este plan, a través de la realización de controles con el objetivo de perseguir este tipo de delitos, así como la Unidad de Helicópteros de la IV Zona (Sector Aéreo Sur).

   El objetivo esencial de este operativo será mejorar los niveles de prevención. Para lograrlo, el trabajo de la Guardia Civil se centrará en la intensificación de los servicios preventivos en las franjas horarias de mayor incidencia de este tipo de delincuencia, en la detección de vehículos sospechosos, en el incremento de los controles de carretera y nudos de comunicación, así como en la puesta en marcha de dispositivos específicos sobre establecimientos de compra-venta de material agrícola usado, entre otros.

CAMPAÑA AGRÍCOLA 2012/2013

   En el encuentro mantenido este lunes en la Subdelegación del Gobierno también se ha analizado el balance de la campaña agrícola anterior durante la cual se llevaron a cabo más de 3.000 controles en caminos y carreteras. En cuanto al número de denunciados se contabilizaron 446, lo que supone un 7 por ciento más respecto a la campaña agrícola 2011/2012 y se detuvo a 23 personas, un 130 por ciento más respecto al año anterior.

   Igualmente, la Guardia Civil realizó 200 intervenciones con recuperación de material y se contabilizaron un total de 205 hechos denunciados. Por último, se sustrajeron 253 toneladas de fruto de las que se recuperaron 98,8 toneladas, un 3,8 por ciento más respecto a la campaña anterior.

REFORMA DEL CÓDIGO PENAL

   El encuentro ha servido también para que el subdelegado explique a los asistentes las principales modificaciones del Código Penal presentadas el pasado viernes por el Consejo de Ministros y en la que se establece un endurecimiento de las penas por los hurtos cometidos en el campo.

   En este sentido, en la tipificación de hurto se incluye una nueva circunstancia relativa a que se trate de productos agrarios o ganaderos. Además, las penas serán de uno a cuatro años de prisión cuando la persona que cometa el delito porte un arma o cuando pertenezca a una organización criminal constituida para la comisión continuada de delitos contra la propiedad, y otro de sus integrantes participe en la comisión del delito.

   Primo Jurado ha manifestado su "satisfacción por esta propuesta del Gobierno que solventa la proliferación de los robos cometidos en el ámbito rural y que están causando un perjuicio muy elevado a los propietarios". El subdelegado considera que "se trata de una medida muy acertada que mejorará la seguridad en el campo y complementará la necesidad de que los agricultores denuncien este tipo de hechos delictivos", a lo que añade que "con la presentación de este Proyecto de Ley el Gobierno traslada su compromiso con el ámbito rural y atiende a las demandas del sector agrario".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN