El tiempo en: Alcalá la Real
Sábado 29/06/2024  

Cádiz

El Comité Intrercentros de Navantia quiere "participar y negociar" con la dirección el plan estratégico

Critica la "falta de estabilidad" que se ha generado en la compañía tras haber pasado por la dirección de la misma "cuatro presidentes en los últimos ocho años

Publicidad Ai Andaluc�a Informaci�n Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Protestas de los trabajadores -

El Comité Intercentros de Navantia ha reclamado este jueves el poder "participar y negociar" las medidas del plan estratégico trasladadas por carta por el presidente de Navantia, José Manuel Revuelta, a las plantillas, en el sentido de optimizar costes y recursos y de establecer un nuevo marco de relaciones laborales; un documento que ven con ojos "críticos" al entender que ha sido la "nefasta gestión" de la dirección la que ha llevado a los astilleros a no contar en la actualidad con carga de trabajo.

   El presidente del Comité Intercentros y del comité de empresa de Navantia-San Fernando, José Antonio Oliva, ha explicado a Europa Press que este jueves en Madrid ha tenido lugar una reunión del Intercentros en la que han analizado el documento planteado por la dirección. Entiende Oliva que "flaco favor" hace a la empresa que se esté hablando, entre otras cuestiones, de falta de competitividad "cuando hemos demostrado ser muy competitivos con los contratos firmados, por ejemplo, con Australia o Noruega".

   Así, ha criticado, además, la "falta de estabilidad" que se ha generado en la compañía tras haber pasado por la dirección de la misma "cuatro presidentes en los últimos ocho años, cada uno con diagnósticos distintos cuando los proyectos necesitan, al menos, un decenio para poder desarrollarse y materializarse". Por ello, entiende que "no tiene sentido" que en su carta Revuelta hable de implantar un cambio "radical" en la forma de trabajar de estos astilleros "y no se hable de la mala gestión de la dirección".

   Oliva ha explicado también que durante esta jornada mantendrán otro encuentro con la dirección de Recursos Humanos de cara a la negociación del convenio colectivo, un tema que preocupa igualmente a las plantillas aunque, según subraya, "lo más importante ahora es contar con carga de trabajo en los próximos meses, sin más demoras".

   Cabe recordar que el próximo día 26, todos los centros españoles de la compañía han programado manifestaciones que en la Bahía de Cádiz se traducirán en una marcha a pie desde sus respectivas factorías que culminará ante la sede de la Subdelegación del Gobierno en Cádiz.

   El objetivo es reclamar carga de trabajo para la Bahía y, por ello, pretenden que "no sea una acción exclusiva de los trabajadores de Navantia". Así, han invitado a sumarse a otros colectivos de trabajadores, asociaciones e incluso partidos políticos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN