El tiempo en: Alcalá la Real
Sábado 29/06/2024  

El Puerto

El personal de AFA Puerto podría ser voluntario a partir de septiembre

Si no se obtienen los recursos necesarios para asegurar la viabilidad de los contratos de la plantilla

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • AFA PUERTO -

La crisis económica está afectando a muchos colectivos de nuestra ciudad. Uno de los que se ha visto más perjudicado ha sido la asociación de enfermos de alzheimer, AFA Puerto que, si no encuentra una fuente de financiación en los próximos meses, a partir de septiembre tendrá que prescindir de su personal y contar con una red de voluntarios. “Aquí en la asociación vivimos de las subvenciones y ayudas que solicitamos y de las cuotas de nuestros socios, pero la verdad es que ahora estamos sobreviviendo como podemos”, ha explicado su presidenta, Pilar Corrales.

En este sentido, afirman que el número y la cuantía de las ayudas se han reducido considerablemente en el último año y que, en muchas ocasiones, ni siquiera han podido optar a ellas. “Nuestra trabajadora social está todo el día buscando formas de financiación, pero ahora cualquier ayuda resulta insuficiente”, ha puntualizado Corrales.

Es por ello por lo que, si la situación no mejora, la asociación tenga que rescindir los contratos del personal técnico. “Unos doce trabajadores entre la trabajadora social, la psicóloga, fisioterapeuta, monitoras o limpiadoras, entre otras”, han enumerado desde AFA Puerto.

A partir de este momento, y para poder seguir realizando la labor que desempeñan con sus usuarios, la asociación tendría que optar a los voluntarios, como han detallado desde la propia organización que añade que “los ingresos, en relación con años anteriores, han descendido en torno a un 70%, por lo que las expectativas son un poco negras”.

Así, y en el afán de encontrar recursos, la asociación se ha adherido a un proyecto de Honda denominado ‘Tu proyecto, nuestro proyecto’. “Teníamos un socio que tenía un coche de esta marca, lo que nos permitía acceder al programa. Así, presentamos nuestro proyecto que no es más que el trabajo que realizamos aquí en la asociación diariamente”, ha explicado la trabajadora social. En este sentido, recordar que desde AFA Puerto desarrollan talleres de estimulación cognitiva, estimulación cognitiva por ordenador a través del programa Gradior  o fisioterapia, entre otras actividades como el servicio de comedor, ducha o transporte al centro. Igualmente, subrayar que se llevan a cabo actividades destinadas a los familiares como el asesoramiento psicológico, social o sanitario, la formación o los grupos de ayuda técnica.

La iniciativa de Honda, que otorga al proyecto elegido un total de 25.000 euros, permitiría a la asociación continuar con su plantilla actual. Para ello, AFA Puerto necesita los votos de los internautas a través de la dirección web http://www.hondatuproyectonuestroproyecto.com/atencion_integral_a_enfermos_de_alzheimer_y_otras_demencias. “De los diez proyectos más votados, los miembros de la empresa eligen cuál sería el ganador. Son proyectos que compiten a nivel nacional y la verdad es que la cosa está difícil, porque hay más de diez proyectos que tienen unos 700 votos, mientras que nosotros no llegamos a los 50”, han destacado desde la asociación.

Por ese motivo, la organización ha solicitado la ayuda ciudadano. Todos los internautas tienen para emitir sus votos hasta el próximo 31 de septiembre y a partir de septiembre se conocerá el proyecto ganador.

Asimismo, y en el afán de búsqueda de recursos, están vendiendo unas pulseras solidarias en Valdelagrana los sábados de julio y agosto a partir de las 20.00 horas.

Más gastos

Asimismo, otra de las cuestiones que preocupa a la asociación es el centro de La Florida que esperan desde hace dos años y medio. “Estamos a la espera de reunirnos con Bienestar Social y Patrimonio para firmar el convenio de cesión, pero hasta el momento, no tenemos noticias sobre este asunto”, ha apuntado la presidenta de AFA Puerto, que ha añadido además que “nos han informado de que se están haciendo pequeñas reformas”. La firma de este convenio supondría, además de eliminar como gasto el alquiler del local en el que se encuentran actualmente, ubicado en la calle Durango, que se podrían concertar las plazas. “Hay muchos aspectos de este local que no cumplen con la normativa, por lo que no se pueden concertar las plazas con la Junta de Andalucía, lo que, evidentemente, nos reportaría un ingreso”, ha señalado la directora del centro, Ana María Barroso. 

Desde el Ayuntamiento de El Puerto apuntan que aún se desconoce la fecha en la que se vaya a producir la cesión y puesta en funcionamiento del centro.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN