El tiempo en: Alcalá la Real
Sábado 29/06/2024  

Alcalá la Real

Más de 35.000 personas han visitado Etnosur 2mil13

La organización cifra la asistencia de visitantes finalizada la última jornada del festival, y tras una gran noche de sábado, en la que gozaron de protagonismo los grupos del Este de Europa

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Auli, en concierto. -

La decimoséptima edición de Etnosur concluía este domingo, y lo hacía con un buen balance de visitantes por parte de la organización. El propio festival cifraba en "más de 35.000" las personas que, a lo largo de las tres jornadas en que se ha desarrollado el festival han pasado por las distintas actividades y propuestas englobadas en éste.

Un año más, el festival se despedía el domingo tras una gran noche de conciertos en el Escenario Etnsour. Ethio Trio Troitsa rompía el hielo con la tradición de no repetir grupos de música. "Por si alguno tenía dudas, se encargaron de recordar por qué". Tras abarrotar el Paseo de los Álamos la edición pasada, este grupo bielorruso por fin tuvo el espacio que le correspondía, el escenario EtnoSur. "La singularidad de sus canciones y la gran cantidad de instrumentos volvieron a ser la clave para un deleite de nuestros sentidos".

"Nos sumergimos un poco más en la Europa del Este con  Auli. La combinación de gaitas y percusión, ambas típicas del folklore letón, hicieron saltar a EtnoSur. Con ellos aprendimos distintos tipos de tocar la gaita y el resultado mágico de unirla con otros instrumentos. Desde Soweto, BCUC, ganadores del Bis a bis de Johannesburgo 2013, nos enseñaron el funky soul indígena con el que movieron al público tanto física como emocionalmente".


Y para cerrar la madrugada del sábado al domingo, la última sesión de Etnoteca la capitaneo Gypsy Box, al que ya habíamos visto durante la tarde en el Etnochill. Dj que mezcla de estilos populares procedentes de los cruces culturales del sudeste europeo con los sonidos más eclécticos de la música electrónica contemporánea.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN