El tiempo en: Alcalá la Real
Sábado 29/06/2024  

Málaga

El Ayuntamiento de Málaga tramita 200 certificados sostenibles a comercios y empresas del centro histórico

"Esta adecuación no sólo es importante para la ciudad sino también para los propios empresarios y comerciantes, porque a buen seguro repercutirán en una reducción de costes como, por ejemplo, en consumo eléctrico", ha explicado el concejal

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

Un total de 200 empresas del centro histórico de Málaga han iniciado en los últimos meses su proceso de certificación ambiental de forma gratuita, gracias al apoyo prestado por el Centro Asesor Ambiental puesto en marcha por el Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de la capital.

   Del total, 118 ya han obtenido el certificado y 43 están en fase conseguirlo. El título en cuestión acredita a los comercios o empresas situadas en el centro histórico (Pepri-Centro) de Málaga como 'Establecimientos Sostenibles', reconociendo de este modo su compromiso y uso de buenas prácticas ambientales para la consecución de un municipio sostenible.

   Durante este proceso, según han indicado desde el Ayuntamiento de Málaga en un comunicado, la empresa se somete a un "diagnóstico ambiental" consistente en analizar diferentes aspectos que influyen en su funcionamiento diario. Así, se identifican las áreas de mejora en su comportamiento con respecto al medio ambiente, además del control de riesgos ambientales derivados de su actividad. La identificación de estos aspectos es el primer paso para la obtención de la calificación.

   El concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Málaga, Raúl Jiménez, ha destacado el "nivel de compromiso" mostrado por comerciantes y empresarios del centro histórico respecto a la necesidad de reducir el impacto que su actividad pueda generar en el entorno, con más de un centenar de certificaciones expedidas cuando aún no se ha cumplido el año de actividad del Centro Asesor Ambiental.

   "Esta adecuación no sólo es importante para la ciudad sino también para los propios empresarios y comerciantes, porque a buen seguro repercutirán en una reducción de costes como, por ejemplo, en consumo eléctrico", ha explicado el concejal.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN