El tiempo en: Alcalá la Real
Lunes 24/06/2024  

Sanlúcar

El paro volvió a bajar en Sanlúcar en el mes de junio en 128 personas

La ciudad registra en la actualidad 11.932 desempleados tras haber experimentado un repunte en las afiliaciones en la Seguridad Social durante el mes pasado

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Terrazas de verano. -

Sanlúcar continúa la tendencia de los datos del desempleo registrados en la provincia de Cádiz y en todo el territorio nacional habiendo experimentado en el mes de junio la cuarta bajada consecutiva del número de parados. Según los datos hechos públicos hoy por los servicios de empleo, en la ciudad se registran en la actualidad 11.932 parados, lo que supone un descenso del 1,06% con respecto al mes anterior o, lo que es lo mismo, que durante junio fueron 128 personas las que abandonaron las listas del SAE (Servicio Andaluz de Empleo). El descenso se ha dejado notar igualmente a nivel provincial, donde ha disminuido el número de parados en algo más de cinco mil personas, siendo a fecha de hoy 195.173 personas las que demandan un empleo en la provincia de Cádiz.

Al igual que ya ocurriera en el mes de junio, el sector servicios es que ha propiciado mayoritariamente este descenso local del desempleo, siendo el terreno donde más contrataciones se han llevado a cabo, con 137 desempleados menos, y 5.252 parados en total. También la construcción continúa generando empleo y el mes pasado fueron 54 las personas que fueron empleadas en este sector, que cuenta con 2.373 desempleados. La industria fue el tercer campo en el que disminuyó levemente el desempleo, con seis parados menos y 770 personas que demandan un trabajo en esta actividad. En el otro lado de la balanza, el mes de junio fue perjudicial para la agricultura, registrándose 23 nuevos demandantes de empleo en este sector, que se suman a las 46 personas que se inscribieron en el SAE sin que hayan tenido hasta la fecha ninguna experiencia laboral. La agricultura acumula 1.134 parados en la ciudad, mientras que el sector de los Sin Empleo Anterior (SEA) aglutina a 2.403 personas.

Por géneros, en Sanlúcar existen más mujeres desempleadas que hombres. El descenso del paro registrado en el último mes ha beneficiado, mayoritariamente a los hombres mayores de 25 años, donde se han registrado 73 de las 128 contrataciones realizadas. Del total de 11.932 parados sanluqueños, 5.896 son hombres y 6.036 son mujeres. El grueso de los parados se registra en la franja de edad a partir de los 25 años (10.521), si bien existen 1.411 parados menores de esta edad.
Con todo, esta nueva bajada del paro no se aproxima a las cifras de desempleados registradas en la ciudad en los últimos dos años. En junio de 2011 existían en Sanlúcar 10.589 demandantes de empleo y, el año pasado, 11.490 personas estaban inscritas en el SAE. En ambos casos, la bajada registrada con motivo del inicio de la campaña estival fue mayor que la contabilizada ahora, rondando los 230 desempleados menos, mientras que ahora el descenso registrado ha sido de 128 personas.

Sí se observa, sin embargo, un repunte en cuanto a las afiliaciones a la Seguridad Social, habiéndose registrado un total de 348 altas nuevas. Estas se han centrado en el Régimen General, que cuenta actualmente con 9.239 sanluqueños cotizantes, y en el régimen especial de autónomos, que parece remontar la caída sufrida en los primeros meses del año y se sitúa en los 3.048 empresarios por cuenta propia, cuando hace tres meses la cifra era de 2988. También aumentan los inscritos en el régimen especial del mar, con 416 frente a los 356 registrados el mes pasado, mientras que disminuyen en el agrario, pasando de 4.967 a 5.016 personas. El régimen del hogar se mantiene estable en torno a los 200 afiliados. En total, existen en Sanlúcar 17.464 personas afiliadas a la Seguridad Social.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN