El tiempo en: Alcalá la Real
Sábado 29/06/2024  

Campo de Gibraltar

El PSOE barreño denuncia que no existe informe que avale la demolición de la nave del recinto ferial

Los socialistas acusan a Romero de “mentir una vez más a los ciudadanos”

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El PSOE afirma que “Romero ha mentido una vez más a los ciudadanos en el asunto relacionado con el derribo de la nave del recinto ferial”. Los socialistas denuncian que “no existe ni ha existido ningún informe  de la Oficina Técnica de Urbanismo, basado en datos concretos y objetivos, que recomiende la demolición del edificio”.

“Como sospechábamos, el alcalde ha vuelto a faltar la verdad, como ya es habitual, pues el supuesto informe técnico que, según él, avala el derribo de la nave no es más que un documento firmado por el jefe de la Oficina Técnica para cumplimentar el expediente de contratación de la obra, pero no para justificar la necesidad de la demolición en sí misma”, aseguran los socialistas.

“No ha habido ni hay ningún estudio técnico en el que se diga que la instalación estuviera en ruinas y sufriera problemas en su estructura como para que tuviera que ser derruida”, señalan.

“El único informe que existe fue el elaborado en 2008 por un ingeniero técnico de Urbanismo, al que por cierto despidió el señor Romero en febrero de 2012 junto a otros 114 trabajadores municipales, en el que se da cuenta de que la nave del recinto ferial, hoy ya demolida, no cumplía con todos los requisitos para acoger actividades de pública concurrencia y que para tal uso debía ser adaptada”, explican desde el PSOE. “Pero una cosa es eso y otra muy distinta que su presencia entrañara peligro para los vecinos y hubiera de ser demolida con urgencia, que es lo que ha hecho el señor Romero, obedeciendo a no se sabe qué intereses que nada tienen que ver con el interés general de la ciudadanía”, dicen.

Por otro lado, los socialistas se sorprenden de que el PA critique el mayor o menor retraso de los ediles del PSOE en la consulta de la información solicitada sobre dicho derribo.

“Lo que nos faltaba es que los andalucistas nos tuvieran que dar instrucciones sobre cuándo se tienen que presentar los concejales de nuestro grupo en el Ayuntamiento para consultar la documentación pedida. Se comprenderá que, una vez obtenida la autorización del señor alcalde, los ediles del PSOE se personen en la Casa Consistorial cuando lo estimen conveniente y cuando sus obligaciones laborales, familiares y personales se lo permita, no cuando al PA le venga en gana. Los ediles socialistas no están liberados ni tienen dedicación exclusiva como la tienen casi los 15 concejales del equipo de gobierno”, afirman.

Desde el PSOE se insiste, además, en acusar a Romero y a su equipo de gobierno de falta de transparencia y de negar o entorpecer sistemáticamente el acceso a la información del grupo socialista. En este sentido, el principal partido de la oposición recuerda que todavía están esperando se les facilite documentación que ha requerido, “como el informe de Intervención relacionado con el pago en 2011 de las ayudas del Programa de Rehabilitación Autonómica de Viviendas o el listado de proveedores que cobraron sus facturas con cargo al plan del Ministerio de Hacienda”.

También recuerda el PSOE, al hilo de lo mismo, que en cierta ocasión el alcalde incluso trató de amedrentar a dos concejales de su grupo municipal con la presencia de dos agentes de la Policía Local cuando éstos revisaban el expediente relacionado con la adquisión de tres vehículos a la empresa que luego se le adjudicó el servicio de grúa, “en el marco de una trama de hechos –recalcan– que fue denunciada y que está siendo investigada por el juzgado y por la fiscalía”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN