El tiempo en: Alcalá la Real
Sábado 29/06/2024  

Mundo

El CNE: es "imposible" auditar todas las urnas tras las elecciones venezolanas

La auditoría se llevará a cabo entre el 6 de mayo y el 4 de junio durante diez días continuos después de los cuales se deberá hacer un informe

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai

El Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE) ha manifestado este sábado que es "imposible" emprender una auditoría técnica de todas las urnas, incluidas aquellas donde, según ha denunciado la oposición, se registraron irregularidades.

   En una rueda de prensa, la presidenta del máximo órgano electoral de Venezuela, Tibisay Lucena, ha aducido de nuevo que las leyes venezolanas no contemplan un recuento de los votos ni una revisión completa de las urnas.

   "Es imposible aprobar la solicitud en los términos planteados, ya que no están previstos en el ordenamiento jurídico", ha insistido Lucena, que ha anunciado que el 30 de abril se realizará el sorteo de la muestra de urnas que no se auditaron el pasado 14 de abril, día en el que se celebraron las elecciones presidenciales.

   El sorteo se realizará sobre el 46 por ciento de urnas que aquel día no se auditaron, según ha recordado Lucena. La auditoría, en fin, se llevará a cabo entre el 6 de mayo y el 4 de junio durante diez días continuos después de los cuales se deberá hacer un informe, según ha informado el diario venezolano 'El Universal'.

"Los técnicos de las organizaciones políticas participarán en el proceso", junto con el equipo auditor de la Universidad Central de Venezuela que ya intervino en los comicios del 14 de abril, ha agregado Lucena.

   La presidenta del CNE ha defendido que, en aras de la "conciliación", haya propuesto a la oposición la "ampliación" de la única auditoría que contempla las leyes venezolanas y que se realizó el 14 de abril al 56 por ciento de las urnas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN