El tiempo en: Alcalá la Real
Miércoles 26/06/2024  

Jaén

Estudiantes vuelven a la calle y se movilizan contra los recortes

Se unieron así a las jornadas de lucha estudiantil que se celebraron en todo el país y seguirán movilizándose ante el 9 de mayo

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Movilización. -

La Asamblea Independiente de Estudiantes de Jaén (AIEJ) movilizó ayer a jóvenes estudiantes en contra de los recortes en la Educación pública que está llevando el Gobierno central ante la Subdelegación del Gobierno de la capital, donde se palpó el estado de malestar entre la comunidad educativa. Se unieron así a las jornadas de lucha estudiantil que se celebraron en todo el país.

Los estudiantes se concentraron por “las reformas emprendidas en contra de la Educación tanto por el gobierno central como de la Junta de Andalucía y otras más particulares de la propia Universidad”.

Los estudiantes manifestaron sus quejas y se presentaron como alumnos, pero también como futuros trabajadores que entienden que “la única forma de luchar contra estas reformas es estar unidos, participando de una forma activa en la vida política y saliendo a la calle para que se escuchen las reivindicaciones, exigiendo al poder político el cumplimiento de éstas”, manifestaron.

La concentración de ayer fue preparatoria ante la huelga convocada en Educación para el 9 de mayo y con ella exigieron una Educación “pública, democrática, científica, laica, popular , antipatriarcal, que fomente el libre pensamiento, creando una formación digna para avanzar en el conocimiento y en el mundo laboral, con total independencia de los capitales privados”, dijeron.

Igualmente, reclaman la disminución de la ratio de estudiantes por aula, el incremento del presupuesto destinado a la Educación pública, y el fomento de la inversión en investigación en las universidades”, concluyeron.

La Plataforma
Por otra parte la Plataforma en Defensa de la Educación Pública ha sido la promotora de movilizaciones que ayer llegaron hasta el IES García Lorca, donde estaba previsto que la la comunidad educativa participara en el simbólico atado de tijeras con lazos verdes, que se extiende hasta la mañana de hoy, como muestra de que piden una educación sin restricciones.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN