El tiempo en: Alcalá la Real
23/06/2024  

Torremolinos

El Foro de Saneamiento lamenta que la provincia ofrezca ‘playas de primera y aguas de tercera’

La asamblea reunida en Torremolinos acuerda cursar invitación Turismo y Medio Ambiente para que se incorporen al ente

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El calendario sigue corriendo hacia 2015 -fecha límite impuesto por la Unión Europea para cumplir el ‘vertido cero’ de aguas residuales al mar- sin que se sepa nada de las 47 actuaciones comprometidas por la administración autonómica en 2010  para la provincia de Málaga y por importe de 390 millones de euros. El Foro de Saneamiento Integral de la Costa del Sol ha reivindicado de nuevo hoy tras su reunión en el Palacio de Congresos de Torremolinos que se concreten las fechas de ejecución de los proyectos, ‘porque lo que no es admisible es que tengamos unas playas de primera división y unas agua de tercera’, se ha expresado de forma contundente el coordinador del foro, Salvador Vilches.

 

Vilches ha trasladado la absoluta incomprensión de los miembros del foro respecto de la actitud dilatoria que mantienen los responsables de los departamentos de las administraciones andaluza y estatal en relación a los proyectos pendientes. ‘Vivimos de la industria turística, y no podemos permitir que las aguas del mar estén en las condiciones que están’, ha dicho, al tiempo que ha reiterado la reclamación ya expresada públicamente y ante distintos estamentos de la administración de que se invierta de forma inmediata los 30 millones recaudados a los ciudadanos desde 2011 en los recibos del agua en concepto de canon para obras hidráulicas y depuración.

 

‘El plazo es 2015, no es 2016, y si las inversiones llegan se podrán terminar en plazo’, espetó en contraposición a los anuncios hechos sobre las dificultades de poder cumplir los plazos.

 

‘La sociedad malagueña está ya harta’, recalcó, y defendió que la inversión inmediata de los 30 millones del canon finalista ya recaudados por la administración autonómica además de mejorar el estado del agua y la imagen global de la Costa del Sol ayudaría a paliar los efectos del fuerte índice de desempleo.

 

El Foro de Saneamiento Integral de la Costa del Sol, instituido en el año 2007, reúne a representantes de 36 asociaciones profesionales empresariales y turísticas de la Costa del Sol y las dos centrales sindicales. La parlamentaria andaluza del PP por Málaga, Antonia Ruiz Oliva, ha asistido a la reunión de hoy en la que ha querido trasladar la preocupación de su partido por el retraso en las obras de mejora de la red de saneamiento y el compromiso de llevarlo a debate en sede parlamentaria.

 

En su reunión de hoy, la asamblea ha acordado por unanimidad invitar a las delegaciones provinciales de las consejerías de Medio Ambiente y Turismo de la Junta de Andalucía a que se incorporen a la próxima reunión de foro al objeto de que se pueda avanzar en al análisis y soluciones del actual conflicto que, a juicio del foro, pone en jaque el futuro turístico de la zona.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN