El tiempo en: Alcalá la Real
Jueves 27/06/2024  

Jerez

El PSOE advierte de los efectos negativos de la reforma local en los servicios sociales municipales

Consideran que la nueva normativa implicaría el cierre de muchos servicios y el despido del personal cualificado que hasta ahora trabajan en los ayuntamientos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El PSOE-A de Jerez advierte de las consecuencias negativas que va a tener la reforma local que va a emprender el Gobierno central en la prestación de los servicios sociales, "ya que va a suponer un recorte significativo en la prestación de esto servicios y la consiguiente pérdida de puestos de trabajo".  De hecho, la reforma planteada por el Gobierno del PP "supone un cambio profundo en la organización del Sistema Público de los Servicios Sociales, que afecta al reparto y la relevancia de la Administración local en el conjunto de las actuaciones del Estado, desposeyéndola de todas sus facultades de acción en este ámbito, uno de los más importantes para construir una comunidad y donde es esencial la proximidad y cercanía para la prestación de los servicios", denuncian.
El Gobierno pretende hacerlo, además, en un contexto como el actual, "cuando es necesario potenciar los servicios a los que la ciudadanía recurre en primer lugar para obtener información y atención social y laboral. Y esta primera atención se realiza de manera habitual en los servicios sociales municipales, además de por las ONGs de acción social", exponen.
Concretamente, el Gobierno del PP "pretende limitar extraordinariamente" las funciones de prestación de los servicios sociales y de promoción y reinserción social de los consistorios a la mera “evaluación e información de situaciones de necesidad social, y la atención inmediata a personas en situación o riesgo de exclusión social”, desnaturalizando por completo el sistema actual.
De llevarse a cabo en los términos planteados en el Anteproyecto, "la reforma implicaría el cierre de muchos servicios y el despido del personal cualificado (trabajadores y educadores sociales) que hasta ahora trabajaba en los ayuntamientos". Según la última Memoria del Plan Concertado de Prestaciones Básicas de Servicios Sociales de Corporaciones Locales publicada por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, correspondiente al año 2010, "un 98% de la población española tiene disponibilidad de acceso a los servicios sociales de proximidad".
"También -prosiguen- se marginaría a los ciudadanos que viven en el medio rural al eliminar cualquier servicio social de los pueblos con menos de de 20.000 vecinos (incluso los servicios sociales de asistencia inmediata dejan de ser de carácter obligatorio en los municipios pequeños) en aras de una pretendida mayor rentabilidad, y traspasar dichas competencias directamente a las diputaciones provinciales".
"Todo ello, provocaría un deterioro en la prestación de los servicios sociales y un aumento de la ineficiencia e ineficacia al pretender la estandarización de los mismos, por su administración mecánica, repetitiva, burocratizada y asistencialista que es la única posible si se hace desde el alejamiento del entorno más cercano al ciudadano, perdiendo la proximidad que hasta ahora es una seña de identidad y garantía de calidad".

El PSOE-A de Jerez  reafirma su defensa en la autonomía municipal entendida como la capacidad de decisión en todos los ámbitos de la vida ciudadana, sin perjuicio de la necesaria coordinación de competencias entre administraciones, bajo los principios de calidad del servicio, proximidad y subsidiariedad y apuesta por  potenciar la Red Pública de Servicios Sociales de Atención Primaria, que ha demostrado a lo largo del tiempo su capacidad para llegar a quienes más lo necesitan, así como la eficiencia de su trabajo y la capacidad de generar empleo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN