El tiempo en: Alcalá la Real
Jueves 27/06/2024  

Jerez

El Ayuntamiento se adhiere a la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013-2016 del Gobierno

Es la segunda ciudad de España que se suma a la iniciativa, y lo hace con proyectos ya en marcha

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La alcaldesa, María José García-Pelayo, junto al director general del Instituto Nacional de la Juventud de España (Injuve), Rubén Urosa, ha dado a conocer hoy la adhesión del Ayuntamiento de Jerez a la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013-2016 del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, a través del Injuve. La iniciativa ha sido presentada en rueda de prensa junto a los delegados de Educación y Juventud, Lidia Menacho, e Impulso Económico, Francisco Cáliz.

Jerez es la segunda ciudad de España que se ha sumado a esta estrategia del Gobierno Central, lo que demuestra, según el director del Injuve, “que esta ciudad tiene las ideas muy claras respecto a la juventud y cuál es su principal prioridad, en este caso el empleo”. La Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven está financiada con fondos europeos, e incluye un total de cien medidas.

Rubén Urosa ha destacado que “el Gobierno de España tiene muy claro que el emprendimiento es una prioridad como fórmula de autoempleo, y para generar riqueza y economía”. El director del Injuve ha hecho especial hincapié en que “lo importante es que los Ayuntamientos, como es el caso de Jerez, vayan desarrollando líneas de trabajo para impulsar ese emprendimiento joven”.

Tras esta presentación, la alcaldesa y el director del Injuve, junto a  los delegados municipales, han mantenido un encuentro con una representación de asociaciones juveniles de la ciudad para explicarles las principales líneas de esta Estrategia de Empleo Joven 2013-2016.

La alcaldesa ha agradecido al director general del Injuve el apoyo del Gobierno de España con su presencia hoy en Jerez, “En la mañana de hoy, de nuevo, tenemos en Jerez a otro miembro del Gobierno central, al igual que ayer recibimos al director de Industria y esta tarde viene el ministro de Agricultura. Creo que esto refleja el compromiso del Gobierno de España con esta ciudad, porque Jerez también responde a ese compromiso haciendo los deberes”, ha comentado.

García-Pelayo ha señalado que “esta Estrategia de Emprendimiento fue aprobada hace un mes, y Jerez ya se ha adherido, lo que refleja el ritmo de trabajo de este Gobierno y el compromiso que tenemos con los jóvenes de Jerez y con el problema del desempleo”.

La regidora ha señalado que “ya tenemos puestas en marcha las primeras iniciativas que se van a incluir en esta Estrategia de Emprendimiento, y vamos a trabajarlas mano a mano con el Injuve, porque queremos que los jóvenes de Jerez tengan todas las posibilidades posibles para emprender y por acceder al mercado de trabajo, y no estamos presentando una iniciativa que se vaya a quedar sobre la mesa ni mucho menos”.

Esta adhesión a la Estrategia del Injuve se incluye en el Plan Municipal de Empleo que se está desarrollando con el Consejo de la Ciudad, y englobará las medidas dirigidas directamente a la juventud, las primeras de las cuales ya están perfiladas. En este sentido, la Delegación de Educación y Juventud dará a conocer el 30 de abril los proyectos formativos y propuestas artísticas que se van a desarrollar hasta final de año en la Sala Paúl, tras una convocatoria abierta a todos los jóvenes de la provincia.

La alcaldesa ha comentado que “se va a tratar de una programación muy accesible, con la que los jóvenes, por un lado, proponen e imparten las actividades, y, por otro, tienen acceso a una formación en áreas muy importantes para la integración laboral”.

Por otro lado, el Ayuntamiento de Jerez ya cuenta con un Portal Único de Empleo, desarrollado por Impulso Económico, dentro del cual está incluida toda la información relativa a la Estrategia de Emprendimiento joven. Este portal incluye la posibilidad de realizar trámites digitales, consultar ofertas, un servicio de traducción del curriculum a inglés y francés, recomendaciones para búsqueda de empleo, y un asesoramiento completo para facilitar la integración laboral.

En tercer lugar, la alcaldesa se ha referido al asesoramiento y acompañamiento al nuevo emprendedor específico para jóvenes. La Delegación de Impulso Económico ya cuenta con este servicio, y en el mes de julio estará en funcionamiento un servicio específico de similares características adaptado a las necesidades de los más jóvenes, ya que los menores de 30 años son el 25% de las personas que reclaman esta información en la Delegación.

María José García-Pelayo ha manifestado que “la necesidad de abordar todas estas medidas, es evidente. Los jóvenes suponen el 55% de los desempleados de Jerez. Los datos recabados entre el 1 de julio de 2011 y el 31 de marzo de 2013 en el servicio de asesoramiento empresarial son que se ha atendido a 1.890 emprendedores y empresarios, de los cuales, 475 son menores de 30 años. El dato positivo es que el 59% de los interesados tiene formación, y que entre ellos hay un 71% de desempleados pero también jóvenes que están trabajando pero que aspiran a convertirse en emprendedores”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN