El tiempo en: Alcalá la Real
Viernes 28/06/2024  

Provincia de Granada

El Inventario de Patrimonio Cultural de la comarca de Guadix registra 334 bienes patrimoniales

La difusión del inventario de Patrimonio Cultural entre los Ayuntamientos de la comarca permitirá incluir en los diferentes Planes de Ordenación Urbana los bienes existentes estableciendo los instrumentos oportunos para su protección

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La delegada de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta en Granada, Sandra García, ha presentado este viernes el Inventario de Patrimonio Cultural de la Comarca de Guadix, una iniciativa desarrollada por el Grupo de Desarrollo rural Comarca de Guadix con el objetivo de sistematizar, renovar y ampliar el conocimiento sobre el patrimonio contribuyendo a su conservación y difusión. En total se han registrado en la zona 334 bienes patrimoniales, 108 de los cuales no están en la Base de Datos de Patrimonio Inmueble de Andalucía.

   A través de www.comarcadeguadix.com se puede tener acceso a este inventario, dando la posibilidad de acceder de manera fácil y rápida al rico patrimonio de una zona con gran diversidad de recursos y con un importante potencial de aprovechamiento, en muchos casos infrautilizado debido a que se tiene un conocimiento desestructurado y limitado de los mismos.

   Para la delegada, "la creación de este inventario es un paso muy importante para conservación del patrimonio, porque, como bien es sabido, lo que no se conoce no se valora, y ahora con este trabajo, por un lado la ciudadanía va a tener la posibilidad de conocer con todo lujo de detalles los distintos bienes patrimononiales, y por otro, las instituciones públicas que van a tener un documento que les va a ayudar en la redacción de sus planes generales de ordenamiento urbanístico, concretándoles y situándoles aquellos elementos a proteger".

   En el inventario se recogen desde cuevas con pinturas rupestres y decenas de dólmenes de la Edad del Cobre, a castillos y fortalezas de la Edad Media, pasando por iglesias de distintas épocas, baños árabes, entre otros muchos bienes patrimoniales que ponen de manifiesto el paso del hombre por esta comarca.

   Sandra García ha agradecido al Grupo de Desarrollo Rural Comarca de Guadix, presidido por Francisco Pleguezuelos, la iniciativa llevada a cabo "por tratarse de una estrategia de puesta en valor del patrimonio, de mejora de la calidad de vida de las zonas rurales  el conocimiento y valoración de las potencialidades y oportunidades que éste puede implicar para la generación de empleo y actividad económica por parte de la población y los principales agentes implicados en el desarrollo socioeconómico del territorio".

   En la elaboración de este inventario se han empleado tres años, contando con una inversión de 80.000 euros, procedente de fondos Feder y de la Junta de Andalucía. En una primera fase del proyecto se llevó a cabo el trabajo de campo, sin duda la parte más laboriosa en la que se visitaron, fotografiaron, georreferenciado y dibujados planos de 334 bienes patrimoniales.

   En una segunda fase se llevó a cabo la investigación documental y bibliográfica. En este sentido, el Inventario de Patrimonio Cultural puede considerarse un verdadero Estado de la cuestión de los bienes ya que se ha realizado una recopilación bibliográfica exhaustiva de todos ellos. La tercera fase del proyecto se automatizó la información y en la cuarta, se configuró la página web de Grupo de Desarrollo Rural de un banner de acceso público a la información no restringida del inventario y, por otro, con la creación de una capa SIG de Información Geográfica, de acceso restringido que será facilitada a Organismos Públicos, con el fin de salvaguardar el patrimonio arqueológico de acciones de expolio.

   En este sentido, la difusión del inventario de Patrimonio Cultural entre los Ayuntamientos de la comarca permitirá incluir en los diferentes Planes de Ordenación Urbana los bienes existentes estableciendo los instrumentos oportunos para su protección.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN