El tiempo en: Alcalá la Real
Sábado 29/06/2024  

Córdoba

El gobierno municipal destaca "la normalidad" en San Fernando tras la puesta en marcha de la cámara de tráfico

Además, las personas que hayan pedido la autorización para acceder a la zona y todavía no hayan recibido la tarjeta, podrán pasar tras colocar en el salpicadero del coche el resguardo de la solicitud y los conductores que pasen sin permiso serán multados con unos 80 euros

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Ana Tamayo

La concejal de Movilidad y Accesibilidad del Ayuntamiento de Córdoba, Ana Tamayo, ha destacado este martes "la normalidad" que se registra en la calle San Fernando, "lógicamente con los despistes iniciales y con la necesidad de información", tras la puesta en marcha este lunes de la cámara de tráfico que identifica las matrículas de los vehículos y restringe el paso por la zona.

   En una rueda de prensa, la edil ha comentado que la jornada de este lunes se desarrolló de modo "tranquilo" y recuerda que serán "varios días" los que haya para que los conductores se habitúen y "se compruebe que efectivamente no se puede pasar si no se está autorizado". Aún así, puntualiza que aún no se multa, dado que en estos primeros días se lleva a cabo la fase de información.

   Entretanto, manifiesta que en la puesta en marcha de la cámara se ha encontrado "solución a toda la casuística del casco histórico", y apunta que "no entrarán las personas que utilicen la calle San Fernando para atajar" en el eje Plaza de Colón-Paseo de la Ribera, motivo por el que confía en reducir en torno a un 30 por ciento el número de 8.000 conductores que pasan por la zona.

   Mientras, el gobierno municipal ha tenido en cuenta las circunstancias del área con los vecinos y personas que acceden a las distintas infraestructuras, como el mercado Sánchez Peña o el centro de salud de la calle Lucano. Al respecto, los colegios repartirán tarjetas a los padres de los alumnos que necesiten llevar a sus hijos al colegio en la zona; los hoteles contarán con una herramienta informática para tramitar el permiso para los clientes, o la persona que vaya al centro de salud tendrá que comunicarlo con un día de antelación o 48 horas después al Ayuntamiento.

   Además, las personas que hayan pedido la autorización para acceder a la zona y todavía no hayan recibido la tarjeta, podrán pasar tras colocar en el salpicadero del coche el resguardo de la solicitud y los conductores que pasen sin permiso serán multados con unos 80 euros.

   Por otra parte, la también presidenta de la empresa municipal de autobuses de Córdoba (Aucorsa) ha comentado que espera que a lo largo del mes de abril entre en funcionamiento la línea de microbuses eléctricos del casco histórico.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN