El tiempo en: Alcalá la Real
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

España

Paquistán admite que la matanza de Bombay se planeó "parcialmente" en su suelo

El Gobierno paquistaní admitió ayer por primera vez que ?parte? de la masacre terrorista de Bombay fue planeada desde su territorio, una declaración que la India vio como un paso ?positivo? en la relación entre las dos potencias nucleares del sur de Asia.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • El titular paquistaní de Interior, Rehman Malik, se dirige a los medios durante una rueda de prensa sobre los ataques terroristas de Bombay, ayer en Islamabad (Paquistán). -
El Gobierno paquistaní admitió ayer por primera vez que “parte” de la masacre terrorista de Bombay fue planeada desde su territorio, una declaración que la India vio como un paso “positivo” en la relación entre las dos potencias nucleares del sur de Asia. 

En rueda de prensa en Islamabad, el titular paquistaní de Interior, Rehman Malik, reconoció también que el “supuesto cerebro” de la operación es Zakiur Rehman Lakhvi, comandante del grupo islamista Lashkar-e-Toiba (LeT), al que Nueva Delhi responsabiliza del asalto terrorista en Bombay, que dejó 179 muertos.
 
Malik anunció que los tribunales del país han abierto un proceso a instancias del Gobierno para perseguir a los culpables de “actos de terrorismo” y “cibercrimen” en relación con los ataques de Bombay, aunque instó a Nueva Delhi a facilitar más pruebas para avanzar en el caso. 

Según el ministro, las autoridades han identificado por el momento a ocho sospechosos de estar vinculados con la organización del atentado, todos ellos paquistaníes. 

Malik explicó que seis de ellos ya han sido detenidos y algunos de ellos “pertenecen al LeT”, grupo islamista contra el que las fuerzas de seguridad paquistaníes lanzaron una operación a principios de diciembre. 

Entre los arrestados, además de Lakhvi, el supuesto “cerebro” de la masacre, se halla otra “importante” figura en la organización de los ataques, Hamad Amin Sadiq, a quien sin embargo no ligó a ningún grupo en concreto. “Parte de la conspiración tuvo lugar en Paquistán y parte en la India. Dos individuos que desempeñaron un papel muy importante están bajo nuestra custodia”, dijo. 

Otro de los detenidos es un paquistaní identificado como Javed Iqbal, que residía en la ciudad española de Barcelona y efectuó un pago por valor de 238 dólares para el uso de protocolos de comunicaciones a través de internet, según el titular de Interior, que no dio más detalles al respecto. 

Malik explicó que Iqbal “ha dado nombres” de más sospechosos a las autoridades paquistaníes y aseguró que Islamabad ha pedido la cooperación del Gobierno español. 

“La cuestión no es la cantidad de dinero, sino el vínculo, porque alguien desde Paquistán o la India está utilizando el sistema de España” y otros países, aseveró Malik. 

“El resultado de la investigación demuestra que estamos comprometidos contra el terrorismo –se felicitó Malik–. Nosotros ya hemos hecho nuestra parte. Pero ahora necesitamos la ayuda de la India, necesitamos pruebas”. 

En Nueva Delhi, el Ministerio indio de Exteriores recogió el guante y difundió un comunicado en el que calificó de “acontecimiento positivo” la respuesta de Paquistán. 

El Gobierno indio se compromete a “compartir todo lo que pueda” con su potencia nuclear vecina, a la cual, sin embargo, llamó una vez más a que desmantele la infraestructura de los grupos terroristas que actúan en su suelo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN