El tiempo en: Alcalá la Real
23/06/2024  

Jerez

El programa ‘Visita a la Azucarera’ ha comenzado hoy con los alumnos de la Compañía de María

Los escolares han conocido tanto el proceso de producción del azúcar como sus propiedades como alimento

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

La Delegación de Educación y Juventud ha dado hoy inicio a un programa educativo novedoso en la Oferta Educativa Jerez Educa, con el que el Consistorio continúa apostando por acercar a los más pequeños al conocimiento de todos los sectores sociales y económicos que se desarrollan en la ciudad. Se trata del programa ‘Visita a la Azucarera Guadalete’, en el que han participado esta mañana sesenta alumnos de la Compañía de María de tercero de Secundaria.

La visita a la Azucarera se ha iniciado con una charla sobre la seguridad en la fábrica. A continuación, el director del centro, Antonio Bas, ha explicado a los escolares el proceso de producción del azúcar, y la responsable del Instituto de Estudios del Azúcar y la Remolacha (IEDAR), ha dado una breve charla sobre el azúcar como alimento, haciendo hincapié en su consumo moderado dentro de una dieta variada y animando a los estudiantes a la práctica de ejercicio y actividad física.

La jornada ha finalizado con un recorrido guiado por las instalaciones, en el que los estudiantes mostraron su sorpresa al comprobar los diferentes pasos incluidos en el proceso, como el llenado de las bolsas de azúcar y otros puntos del recorrido novedosos para ellos.

Desde la Delegación de Educación y Juventud se agradece el compromiso mostrado por Azucarera con la educación de los más pequeños. Próximamente, serán otros sesenta alumnos del IES Fernando Savater los que participen en este nuevo programa educativo.

Desde Azucarera se destaca que “la compañía da un paso adelante en su compromiso con la ciudad, a través de su contribución a la educación, el conocimiento de su actividad y su impacto en el desarrollo rural, económico y social, no sólo en Jerez sino también en la provincia de Cádiz y en Andalucía”.

La Azucarera de Guadalete produce 400.000 toneladas de azúcar anualmente, procedentes de la remolacha y del refino de azúcar de caña.  Además del azúcar, la compañía ha facilitado cifras de producción de 35.000 toneladas de pulpa y 30.000 de melaza, y exporta a la red 15 Mw/h de energía eléctrica a la red. Su plantilla asciende a 172 trabajadores fijos y 71 eventuales que, en época de campaña, se elevan a un total de 314 personas. A esta plantilla propia se suma otras 125 empleados de empresas externas colaboradoras.

Andalucía contó en la pasada campaña con una superficie de alrededor de 7.600 hectáreas ubicadas fundamentalmente en Cádiz y Sevilla.  En la actualidad, la remolacha en el sur ha sido ya prácticamente sembrada en su totalidad, encontrándose en un excelente estado de desarrollo, libre de malas hierbas y con perfecta sanidad. La remolacha azucarera, es un cultivo estable, seguro y rentable que, además,  supone la garantía para el agricultor de un contrato y precio fijado antes de la siembra. Esta situación no se da con otros cultivos como, por ejemplo, el maíz o el trigo muy sujetos a fluctuaciones de los mercados, de ahí la importancia de considerar a la remolacha como “cultivo raíz” en la planificación del agricultor.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN