El tiempo en: Alcalá la Real
Viernes 28/06/2024  

Campo de Gibraltar

Convocan una huelga en las auxiliares del sector petroquímico de la comarca

Desde MCA-UGT Campo de Gibraltar, manifestaron que es innegociable que los trabajadores no se vayan subrogando empresa a empresa cuando estas finalizan los contratos mercantiles

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

En la mañana de este martes, el Sindicato Comarcal de MCA-UGT Campo de Gibraltar, ha procedido a convocar conjuntamente con el Sindicato Comarcal de la Federación de Industria de CC.OO. del Campo de Gibraltar, Huelga en las empresas auxiliares del Sector Petroquímico del Campo de Gibraltar, para los próximos días 24,25,29,30 y 31 de enero. Y a partir del 4 de Febrero con carácter indefinida.Después de haberse llevado a cabo dos jornadas de huelga los pasados días 27 y 28 de Diciembre, con motivo del incumplimiento por parte de la empresa Euro Resa del art. 43 del Convenio Provincial del Metal de la Provincia de Cádiz, en el cual recoge claramente la obligación de subrogación de los trabajadores una vez que una empresa cesa en su contrato mercantil con la empresa principal, pues bien desde el pasado 17 de diciembre los 28 trabajadores de la empresa Kaeffer Proyecsur, se encuentran  despedidos.

A lo largo de estos últimos días se han llevado a cabo negociaciones que parecían que iban a fructificar en un acuerdo, que a día de hoy desgraciadamente no ha sido posible, según apuntaron desde el sindicato. En cuanto a esto, resaltaron la buena disposición de la empresa saliente Kaeffer Proyecsur, la cual ha aceptado readmitir a 12 trabajadores de los 28, sin tener obligación de hacerlo, cuando por otro lado no está poniendo de momento de su parte la empresa Euro Resa, que no acepta respetar la subrogación de los 16 trabajadores restantes.

Desde MCA-UGT Campo de Gibraltar, manifestaron que es innegociable que los trabajadores no se vayan subrogando  empresa a empresa cuando estas finalizan los contratos mercantiles, cuando continua la actividad en la empresa principal, ya que los trabajadores a parte de perder su antigüedad y en algunos casos perder el empleo, también saldrían perjudicadas las empresas al tener que indemnizar a los trabajadores con la antigüedad total y no con la que tienen en la última empresa. Esta cuestión la tienen clara todas las empresas de la zona, y no vamos a permitir que vengan empresas de fuera a romper las reglas del juego.

En este sentido, de no haber ninguna solución y tener que llegar a la huelga, de carácter indefinida, a partir del día 4  de febrero, "hablaremos con los trabajadores para ampliar esta convocatoria al ámbito de las Empresas Auxiliares de todas las Grandes Industrias del Campo de Gibraltar", incidieron desde esta formación sindical.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN