El tiempo en: Alcalá la Real
Sábado 29/06/2024  

Rota

La Peña Cadista presenta el cartel de la Erizá y el Memorial 'Julio Durán'

La Moderna acogía este fin de semana el acto donde se conocieron también a las Ninfas que presenta a la Peña

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Cartel de la Erizá 2013, en manos de su autor, Carlos García Román. -

La Peña Cadista 'El Camaleón' se ha convertido ya en una institución local, no solo a nivel deportivo por aglutinar a los aficionados al Cádiz CF del municipio, sino además por la parte activa que toma en el carnaval del municipio con la Erizá popular que organizan, que sirve además para escuchar a las agrupaciones de carnaval roteño estrenando sus repertorios.

Fue el sábado, en la cervecería 'La Moderna' año más, cuando los de Antonio Rivero se juntaron para invitarnos a todos a conocer los carteles que anunciarán tanto la Erizá como el Trofeo Carranza de Prebenjamines, que juegan este año el CD Rota y la UD Roteña. Un momento especialmente teñido de emotividad, ya que la Peña ha decidido rebautizar este encuentro deportivo para que lleve el nombre de Julio Durán, miembro fundador de la peña fallecido hace poco más de un año a causa de una larga enfermedad que se le llevó a edad temprana, aunque con su amor por el Cádiz intacto hasta el final.

Los padres y hermanos de Julio estuvieron presentes en el acto, y se mostraron enormemente agradecidos por el gesto de la Peña. De hecho fue el padre de Julio, con ayuda del delegado de Deportes, Paco Corbeto, quien descubrió el cartel elaborado por Eduardo González Cepeda, que representa a Julio con su equipación del Cádiz y una emotiva fotografía: la despedida que le ofrecieron sus compañeros de Peña en el Carranza, con una enorme pancarta en las gradas que decía "Julio, el Carranza no te olvida". Y es que como dijo su padre, "fue el cadista más grande del mundo". La familia de Julio recibió como recuerdo una reproducción del cartel.

El propio delegado de Deportes, Paco Corbeto, manifestó como "todo un acierto" por parte de la Peña recordar a Julio Durán dándole su nombre a un trofeo que se caracteriza por la deportividad y la hermandad entre equipos, y aprovechó para felicitar al pregonero del carnaval, Esteban Gatón, presente como invitado en el acto, así como a las ninfas de la Peña y a los autores de los carteles, deseando a todos "un feliz carnaval 2013, que debemos tratar de disfrutar en la calle a pesar de la crisis".

Las ninfas que presenta este año la Peña Cadista, las hermanas Lidia María Pérez de la Lastra Lobato y Marta Pérez de la Lastra Lobato, recibieron las bandas que las identifican como Ninfas de sus antecesoras,  así como un ramo de flores obsequio de la Peña. El delegado de Fiestas, Oscar Curtido, que presenció este momento, también quiso destacar el hecho de que la Peña haya querido recordar a Julio Durán, recordando que "irradiaba felicidad y sabía transmitírsela a los demás". Además reconoció la labor de la Peña 'El Camaleón' organizando uno de los actos más esperados previos al Carnaval como es la erizá popular, que se celebra el día 27 de enero, y deseó a todos un feliz carnaval.

El Pregonero de Carnaval 2013, Esteban Gatón, también subió al escenario para dirigirse a los presentes, agradeciendo a la Peña su invitación y teniendo tambíén palabras cariñosas para Julio Durán y su familia. El pregonero dedicó un saludo a las Ninfas de la Peña, y pidió a los presentes que  en cada acto de carnaval al que él asista colaborasen con él llevando alimentos para Cáritas, en una recogida solidaria improvisada. Gatón fue obsequiado con una sudadera y un gorro de pesca por la Peña, y también se entregó al autor del cartel del memorial una camiseta de recuerdo.

El momento clave de la jornada llegaba con la presentación del cartel de la Erizá de este año, obra del artista roteño Carlos García Román, que ha realizado una fantasía realista de un camaleón frente a un plato lleno de erizos que despertó la admiración de todos. El cartel fue descubierto por la alcaldesa de Rota, María Eva Corrales, y el presidente de la Peña Cadista, Antonio Rivero, en presencia del autor del cartel.

Cerrando el turno de intervenciones, en primer lugar se dirigía al público el presidente de la Peña, Antonio Rivero, que dedicó palabras de agradecimiento a La Moderna, sede "oficiosa" del acto, a los socios de la Peña, a la familia de Julio por su esfuerzo al acudir a un acto tan emotivo para ellos y al Rota y a la Roteña por participar en el Memorial, así como a las ninfas y a sus padres "por hacer un esfuerzo tan grande hoy día para presentar a sus hijas". Para terminar, Rivero quiso dedicar la actuación de la chirigota gaditana invitada a "profesores, médicos y auxiliares que están pasando momentos complicados con tanto recorte".

Finalmente intervino la alcaldesa de Rota, María Eva Corrales, que además de agradecer a la Peña su esfuerzo dedicó un emotivo recuerdo a Julio Durán y a su incombustible alegría, aseverando que "el hecho de que este torneo lleve su nombre garantiza su supervivencia durante largos años, porque serán los cadistas de Rota los que lo defenderán". 

Asimismo, la alcaldesa reconoció a la Peña que con la erizá "dais el pistoletazo de salida al carnaval de Rota, gracias a una celebración ya arraigada y que esperemos siga siendo un éxito". Corrales finalizó deseando a todos "un carnaval intenso, lleno de ironía y de sentido del humor con nuestras agrupaciones, pero sin perder el buen gusto".

El acto finalizó con la actuación de la chirigota gaditana 'Los Tíos de la Tiza', cuyo tipo es de profesores antiguos, que cerraron un día lleno de recuerdos y de mucho carnaval.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN