El tiempo en: Alcalá la Real
23/06/2024  

Campo de Gibraltar

Ruiz Boix propone un espacio fiscal en torno a Gibraltar para favorecer la competitividad

Juan Carlos Ruiz Boix afea la “permanente confrontación” de José Ignacio Landaluce hacia el Peñón

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Juan Carlos Ruiz Boix. -

El vicesecretario general del PSOE de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, ha planteado la puesta en marcha de un espacio fiscal en torno a Gibraltar para favorecer la competitividad de las empresas de la comarca y para captar nuevas inversiones, algunas de las cuales puedan proceder incluso de la propia colonia. La propuesta de Juan Carlos Ruiz Boix pretende “responder a la estrategia equivocada del Gobierno de la Nación, que en su constante afán de tensar las relaciones con Gibraltar ha decidido volver a perjudicar a los habitantes de las localidades del entorno, con la puesta en marcha, por ejemplo, de una limitación en la compra de cigarrillos que no afecta a ciudadanos de otros lugares”.

“La propuesta del PSOE supone tomar la activa por pasiva y, en lugar de fijar esa franja de 15 kilómetros alrededor de Gibraltar para establecer una discriminación a los habitantes de la comarca, convertirla en un espacio fiscal que otorgue condiciones especiales a las empresas de modo que puedan mejorar su competitividad y acercarse al menos a las que tienen las radicadas en Gibraltar, siguiendo un esquema similar al que se aplica en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla”, ha dicho Juan Carlos Ruiz Boix.

El vicesecretario general ha destacado que “esa fórmula facilitaría la llegada de inversiones empresariales a esta comarca, también desde la propia colonia, donde la abundancia de empresas contrasta con una escasez de suelo que sí ofrece el Campo de Gibraltar, un suelo que sería mucho más atractivo con el establecimiento de unas condiciones especiales desde el punto de vista de la fiscalidad o de la contratación de trabajadores”.

Ruiz Boix ha incidido en que ese espacio fiscal debería recoger “atractivos para la llegada de inversiones productivas y para favorecer la actividad empresarial, entre las que deberían encontrarse bonificaciones en la cotización de los trabajadores a la Seguridad Social así como otras medidas que acerquen esas condiciones a las que disfrutan las firmas que operan en Gibraltar, por ejemplo reduciendo su fiscalidad desde el 30 por ciento que las grava aquí hasta el 10 por ciento que se aplica en la colonia”. Esta implantación de unas medidas atractivas desde el punto de vista económico podría provocar incluso el interés de compañías de Gibraltar, “un territorio que cuenta con 80.000 empresas para una población de apenas 30.000 habitantes”.

Juan Carlos Ruiz Boix ha destacado la trascendencia que podría tener esta medida para la generación de actividad productiva y de empleo en la comarca, “una estrategia en la que podría centrarse el alcalde de Algeciras y diputado nacional del PP, Juan Ignacio Landaluce, en lugar de estar instalado en una permanente confrontación con las autoridades de Gibraltar”. En este sentido, le ha instado a “mediar ante el Gobierno de su partido para que cristalice esta propuesta que sin duda redundará en importantes beneficios para la comarca”.

Finalmente, el vicesecretario general ha manifestado que “más allá del ámbito de cuestiones vinculadas a la soberanía, que corresponde al Gobierno de la Nación, los alcaldes y alcaldesas de la comarca debemos dedicarnos al que debe ser nuestro principal objetivo: mejorar la calidad de vida en la comarca”. En este sentido, ha recordado la necesidad de situar las relaciones entre las localidades campogibraltareñas y la colonia “en el ámbito de la vecindad. Y teniendo especialmente presentes a los 6.000 españoles y españolas que diariamente acuden a Gibraltar a trabajar”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN