El tiempo en: Alcalá la Real
Lunes 24/06/2024  

Jerez

Las limpiadoras de los colegios vuelven a la carga

Este miércoles deciden en asamblea si adoptan medidas de presión por el impago de una nómina y media. El Ayuntamiento anuncia un nuevo ingreso y llama a la tranquilidad

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La plantilla tiene la última palabra. -

Nueva amenaza de huelga con la que padres y profesores se echan a temblar. Las limpiadoras de los colegios decidirán este miércoles si emprenden nuevas movilizaciones por los impagos de sus nóminas. La decisión final será acordada en una asamblea que tendrá lugar a las 10.00 horas, con independencia del anuncio que casi a la par realizó ayer el Gobierno local del PP relativo a un nuevo pago a la empresa Respuestas Auxiliares para esta misma semana.


Según apunta la presidenta del comité de empresa, Inmaculada Barea, la concesionaria del servicio, Respuestas Auxiliares, les adeuda una nómina y media, pese a los dos últimos ingresos realizados por el Ayuntamiento. Así, en estos momentos  tienen pendiente de pago el salario completo de diciembre y media paga de Navidad, mientras que hay una treintena de compañeras que no ha cobrado “ni un euro” de la mensualidad extraordinaria.


Por ello, insta al Consistorio a que “tome cartas en el asunto” para evitar que estas situaciones de impagos se repitan, tras recordar que la media de la nómina de esta plantilla es de 700 euros. Por su parte, el Ayuntamiento ha anunciado que esta misma semana se realizará un nuevo pago a la empresa Respuestas Auxiliares, lanzando un mensaje de tranquilidad a los responsables de la comunidad educativa.


   En un comunicado, la delegada de Educación y Juventud, Lidia Menacho, ha destacado el “esfuerzo” del gobierno municipal del PP para cumplir con todos los abonos, y recuerda que estos pagos se hacen de acuerdo a un orden de prelación estipulado por ley. “El viernes, día 4 de enero, la empresa entregó al Ayuntamiento la factura correspondiente al mes de diciembre”. Conforme a esto, en su opinión “no hay justificación” para un anuncio de movilizaciones, “ya que todas las facturas se han ido reconociendo según han ido llegando”, sentencia.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN