El tiempo en: Alcalá la Real
Sábado 29/06/2024  

Jerez

Reclusos de Botafuegos toman parte en el Proyecto Oxígeno

En toda España, forman parte de este proyecto unos 500 internos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Internos del centro penitenciario de Botafuegos participan durante el periodo 2008/2010 en el llamado Proyecto Oxígeno, iniciativa con la que el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino y el Ministerio del Interior pretenden recuperar a los reclusos de numerosos centros a través del contacto con la naturaleza y la sociedad.

En total, serán casi 500 alumnos de Algeciras, Alcalá de Henares, Navalcarnero, Segovia, Aranjuez y Palma de Mallorca, los que participarán en los cursos de jardinería y trabajador forestal. Durante la inauguración, ayer, del nuevo curso, la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, destacó la labor coordinada entre ambos departamentos y señaló que gracias a las prácticas, los oyentes han podido interactuar con prestigiosos expertos de los ámbitos académico, científico o institucional.

A través de este proyecto, los internos profundizan en el conocimiento de las materias ambientales, que ofrecen interesantes expectativas de empleo. El ciclo consta de dos cursos. Las prácticas tuteladas se llevan a cabo en fincas del Organismo Autónomo Parques Nacionales y de la Fundación Biodiversidad. Además, como parte del programa de orientación laboral y para el desarrollo de habilidades sociales se realizan talleres y visitas de campo. Como complemento de la formación, los alumnos asisten a las conferencias que imparten profesores universitarios y expertos.

Iniciativa
Esta experiencia modelo arrancó en noviembre de 2006, cuando representantes de la Fundación Biodiversidad, el Organismo Autónomo Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo (Oatpfe) y el Organismo Autónomo Parques Nacionales firmaron un Convenio Marco de colaboración. A partir de entonces se desarrolló un programa piloto de formación en el centro penitenciario de Navalcarnero, con 30 alumnos.

La acogida de ese primer programa dio paso al lanzamiento del proyecto que, en el curso 2007-2008, contó ya con 193 alumnos de los centros de Navalcarnero, Madrid I (Alcalá de Henares), Segovia, Algeciras, Madrid VI (Aranjuez) y Palma de Mallorca. En el curso 2008-2009, el proyecto tiene continuidad en los mismos centros, con más de 200 internos inscritos, y se incorpora Botafuegos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN