El tiempo en: Alcalá la Real
Miércoles 26/06/2024  

Campo de Gibraltar

Ruiz Boix asegura que la recaudación del IBI es alta por Sotogrande

Por las 5.500 viviendas más caras, situadas en gran medida en Sotogrande, se ingresa más de la mitad del total de lo recaudado en el municipio, que tiene un padrón global de 24.000 unidades

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Juan Carlos Ruiz Boix. -

 

El recibo de la contribución en San Roque sigue siendo de los más bajos de la provincia de Cádiz. El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix ha explicado hoy, jueves, que si la recaudación por IBI es alta se debe a que por las 5.500 viviendas más caras, situadas en gran medida en Sotogrande, se ingresa más de la mitad del total de lo recaudado en el municipio, que tiene un padrón global de 24.000 unidades. Por su parte, el concejal de Hacienda, Jesús Mayoral, ha acusado al PP local de “demagogia” por criticar ahora el IBI tras haberlo subido cuando gobernaba.

El estudio anual de la Confederación de Empresarios de la Provincia de Cádiz sitúa a San Roque como uno de los municipios con el IBI más alto, información de la que se han hecho eco diversos medios de comunicación y que ha servido de base al PP local para reclamar una rebaja mayor en el tipo del gravamen que la aprobada hace unos días en un Pleno de la Corporación.

“Es normal -argumentó el alcalde- que la Confederación de Empresarios no conozca las peculiaridades de este municipio, pero el PP de San Roque sí sabe que aquí reside la urbanización más elitista no de nuestro país, sino diría que de Europa. En Sotogrande existe un parque de viviendas superior a las 5.500 unidades, con unos valores catastrales muy elevados en comparación con el resto del municipio”.

“Es cierto -admitió Ruiz Boix- que la suma de todos los recibos de IBI es elevada, pero eso no significa que el IBI sea alto en San Roque. Y menos cierta aún es la manipulación torticera que hace el PP de los datos que ofrece este estudio”.

“San Roque -continuó- tiene uno de los IBI más bajos de la provincia de Cádiz: históricamente ha sido así y todavía sigue siéndolo. Si en los dos últimos años se ha incrementado el recibo se debe a una decisión del PP, cuando gobernaba en 2009, de realizar una revisión catastral. Ello ha provocado que los valores catastrales se alejan mucho de la realidad de como está hoy el mercado inmobiliario”.

“En nuestro padrón -explicó el alcalde- hay unas 24.000 unidades, que provocan un ingreso en el Ayuntamiento de 12,7 millones de euros. De esa cantidad, más de la mitad (7,3 millones) se recauda únicamente del parque de viviendas con mayor valor catastral. O sea, por un conjunto de 6.000 viviendas,, la gran mayoría en Sotogrande, se recauda mucho más de la mitad del total”.

“En cambio -prosiguió-, de las 17.000 viviendas restantes se recauda 2,9 millones, correspondiendo los 2,7 millones restantes a parcelas urbanas no edificadas propiedad de las inmobiliarias. El recibo medio de estas 17.000 unidades, que son las viviendas habituales que podemos encontrar en San Roque Casco y en las barriadas, se sitúa en 170 euros. Por lo tanto, muy lejos de las cifras que señala el estudio”.

“No es cierto -precisó el alcalde- que en Algeciras se tengan unos impuestos más bajos que en San Roque. Pongamos el caso normal de las viviendas que tienen un valor catastral de 25.000 euros. En San Roque se pagan 137 euros de IBI, mientras que en Algeciras se pagan 193 euros. O sea, el 42% más. En San Roque, la gran mayoría de las viviendas tienen un recibo del IBI de 170 euros. En Algeciras se puede llegar a los 300 euros”.

“Esas cifras son las reales -subrayó Ruiz Boix-, y nos deben hacer sentirnos responsables de que tenemos los impuestos necesarios para hacer frente a los servicios municipales en una situación de calidad, trabajando con austeridad, para provocar superávit y no desequilibrios económicos, como ocurrió en el pasado”.

El alcalde finalizó pidiendo al PP local “que no se dedique a ofrecer datos torticeros y sí a estudiar cuáles son las normas democráticas para elegir a su dirección. Espero que las urnas lleguen algún día al PP, y que el señor Antonio Sánz no designe a dedo al presidente local del PP sin dar esa oportunidad a sus afiliados”.

Por su parte, el concejal de Hacienda, Jesús Mayoral, ha pedido al portavoz municipal del PP, Fernando Palma, “que no sea demagogo. Cuando él ejercía de alcalde podría haberme hecho caso (ya que Mayoral también era responsable de Hacienda) cuando le pedí que no subiera el IBI”.

“En cualquier caso -dijo Mayoral-, como consejero delegado de Arcgisa y miembro del partido que gobierna en la Mancomunidad del Campo de Gibraltar, el señor Palma podría bajar las tasas de la basura. En San Roque hay bastantes viviendas que pagan más por la basura que de contribución”, explicó.

También precisó el edil que “en San Roque, el IBI que pagarán las familias en 2013 tiene un gravamen del 0,51. Si por Ley se puede llegar al 1,10, el 0,51 es menos de la mitad, lo que supone que este sigue siendo el municipio gaditano que tiene el gravamen más bajo”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN