El tiempo en: Alcalá la Real
Miércoles 26/06/2024  

Alcalá la Real

El PSOE de Alcalá defiende el perfil social de los presupuestos de la Junta para 2013

Los presupuestos autonómicos para el próximo año tienen entre sus objetivos básicos la lucha contra el desempleo y la preservación de los servicios sociales básicos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Rueda de prensa ofrecida por el PSOE. -

En una rueda de prensa en la que han estado presentes el secretario general del PSOE de Alcalá la Real, Carlos Hinojosa, y el senador, Felipe López, el PSOE de Alcalá la Real ha expuesta en la mañana de este martes las líneas fundamentales que presentarán los presupuestos de la Junta de Andalucía para el próximo año 2013. En palabras de Carlos Hinojosa, dichos presupuestos son la demostración de que, incluso en la situación de dificultad actual, es posible otra política diferente a la de los recortes generalizados impuestos por el Gobierno Central del Partido Popular, ya que "el proceso de ajuste no puede hacerse de una forma tan brutal".

En el contexto de unos presupuestos marcados por una importante caída de los ingresos, motivada fundamentalmente por la reducción de los recursos procedentes del sistema de financiación de las comunidades autónomas, que desciende un 5,1 por ciento (17.899,9 millones), así como del Fondo de Compensación Interterritorial, que desciende un 25,6 por ciento hasta 204,6 millones de euros, y una disminución de la financiación por dependencia, se defienden unos objetivos fundamentales como son la lucha contra el desempleo y la preservación de los servicios sociales básicos.

En este sentido, el senador por Jaén, Felipe López, ha defendido unos presupuestos que siguen apostando por la educación pública, que mantienen el modelo sanitario actual, con el fin de que los recursos garanticen un sistema de protección universal, al tiempo que se incrementan partidas como la correspondiente a la inversión en investigación y desarrollo, que crece un 10%, hasta los 500 millones de euros. López ha destacado, igualmente, el esfuerzo en el apartado de inversiones, que a pesar de reducirse, sigue suponiendo un 3,7% del PIB, lo que equivale a unos 3.800 millones de euros.


Por otro lado, el presupuesto andaluz de 2013, prevé un Plan Extraordinario de Acción Social dotado de 60 millones de euros, el Programa de Solidaridad con 70 millones de euros y la Red de Solidaridad Alimentaria con 20 millones de euros. Además, la Junta subirá las pensiones asistenciales al incrementar un dos por ciento el complemento autonómico.

 

 

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN