El tiempo en: Alcalá la Real
Sábado 29/06/2024  

El Puerto

Comienza la formación para 27 emprendedores portuenses

Jesús González, responsable municipal de Fomento, destaca que las pequeñas empresas “mantienen el empleo estable y se consolidan en el tiempo”

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • PRESENTACIÓN CURSO -

Una nueva edición del consolidado curso Creación y Desarrollo de Pymes, impartido dentro del programa anual del Área de Fomento y la Cámara de Comercio, comenzaba a dar sur primeros pasos en la tarde del lunes 29, para un total de 27 emprendedores.

La sala de conferencias del Área de Fomento, convertida en aula de formación, será el punto de encuentro para los participantes que han sido seleccionados en esta edición, donde llegaron a recibirse hasta 88 solicitudes.

El concejal de Fomento, Jesús González, destacó la alta participación registrada señalando que “frente a datos negativos, como las altas cifras de desempleo, esta es una apuesta por favorecer la vocación de emprender y crear una pequeña empresa, habéis demostrado que queréis dar el salto al autoempleo”.

González pidió al alumnado de este curso que “aprovechéis la oportunidad, ha sido una selección dura y ahora vais a contar con el asesoramiento que todo proyecto empresarial necesita para poder comenzar”. El delegado de Fomento agradeció la colaboración de la Cámara de Comercio durante todo el programa formativo, “estamos ante un curso muy consolidado y que año tras año nos ofrece muy buenos datos, espero que así ocurra también con vuestros proyectos”.

En este sentido, el responsable de Fomento recordó que “en nuestro tejido empresarial son las pymes las que generan un empleo más estable y que luego se va consolidando con el paso del tiempo”. Así, apuntó que “se comienza con el autoempleo del promotor de la idea  y después, se suman dos o tres puestos de trabajo, de ahí que sea importante ofrecer recursos y favorecer la puesta en marcha de nuevos proyectos”.

Por su parte, Agustín Ronda, director de Área Instituto de Competitividad y Emprendimiento de Andalucía, explicó a los participantes del curso que van a contar con “todo el claustro de profesores de la EOI” y añadió que, junto a las clases presenciales, “el contacto a través de nuestra página web os facilitará más las cosas”. Ronda expresó su deseo de que “se cumplan las buenas expectativas y a partir de enero, al finalizar este curso, haya muchos proyectos viables y convertidos en realidad”.

Cabe reseñar que los emprendedores, durante el periodo de formación, contarán con  asesoramiento individualizado y abordarán aspectos relevantes en la puesta en marcha de una empresa, realizando un plan de viabilidad de cada proyecto.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN