El tiempo en: Alcalá la Real
Martes 25/06/2024  

Jerez

Urbaser pasa factura al Ayuntamiento por el recorte presupuestario

Plantea un ERE para el 31% de su plantilla al ver reducida su asignación anual en un 25%

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Urbaser, la concesionaria del servicio de limpieza pública y recogida de residuos sólidos urbanos, ha planteado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para 125 trabajadores, lo que representa algo más del 31 por ciento de su plantilla.

El presidente del comité de empresa, Juan Manuel Cazalla, explicó este jueves que la compañía ha adoptado esta decisión después de comprobar cómo el Ayuntamiento pretende rebajar el coste del servicio en un 25 por ciento a partir del próximo 1 de enero, recortando el presupuesto anual en 5,5 millones de euros.

Cazalla recordó además que la plantilla ha sufrido en los últimos años una merma importante como consecuencia de los recortes presupuestarios aplicados por el Ayuntamiento, que en la anterior legislatura sumaron un 16 por ciento y supusieron la no renovación de los contratos a noventa trabajadores eventuales.

El comité advierte de que este “brutal recorte” de personal afectará sustancialmente a la calidad del servicio, partiendo de la base de que algunos barrios de la ciudad se limpian ahora “cada dos o tres días”. La plantilla celebrará asamblea esta misma tarde, sobrevolando ya la posibilidad de que se decida convocar una huelga indefinida en el servicio de limpieza viaria y recogida de residuos sólidos urbanos.

Esos paros comenzarían a primeros del próximo mes de noviembre y no serían desconvocados hasta que no se “rectifique” la propuesta que se ha puesto sobre la mesa.

Se da la circunstancia de que Urbaser -filial del grupo ACS- fue la empresa más beneficiada por el plan de pago a proveedores amparado por la línea de crédito abierta por el ICO. Gracias a ese préstamo, el Ayuntamiento pudo saldar la totalidad de la deuda que mantenía con la concesionaria, que al cierre del ejercicio 2011 se elevaba ya a los 88 millones de euros. Hace apenas una semana, la alcaldesa, María José García-Pelayo, pidió prudencia a la plantilla, que ya presagiaba recortes.

Imesapi inicia este lunes una huelga por impagos

La plantilla de Imesapi, la concesionaria de la limpieza del alcantarillado y el mantenimiento de las redes de agua, inicia este próximo lunes una huelga para denunciar el incumplimiento del convenio colectivo de la construcción y que se traduce en el impago de unos atrasos derivados de la actualización de las tablas salariales de los años 2009, 2010 y 2011.

La movilización se prolongará hasta el sábado día 26 y a lo largo de la misma está previsto que se desarrollen concentraciones ante la sede de Aguas de Jerez de Divina Pastora. El impago de estos atrasos supone para cada uno de los 40 trabajadores de la concesionaria unos 4.000 euros. En este caso, el propio sindicato CCOO admite que el Ayuntamiento no tiene actualmente ninguna deuda con la empresa.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN