El tiempo en: Alcalá la Real
Sábado 29/06/2024  

Jaén

Los concesionarios esperan que las ventas crezcan un 25 por ciento

La ventas en el mes de septiempre cayeron un 44 por ciento en Jaén donde sólo se vendieron 178 turismos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El parque automovilístico se ha envejecido en los últimos años en Jaén. -

Septiembre ha dado la puntilla a las ventas en el sector del automóvil en Jaén con un descenso del 44 por ciento. Según explica el presidente de la Asociación de Concesionarios de Jaén, Gerardo Pérez, el mes pasado sólo se vendieron en la provincia 215 vehículos, de las 20 marcas que operan en Jaén. De ellos, sólo 178 eran turismos, cuando las ventas normales antes de que comenzara la crisis rondaban los 1.500 vehículos mensuales.


Por este motivo, el anuncio del Plan de Incentivos al Vehículo Eficiente  (PIVE) que ha puesto en marcha el Gobierno de España y que entró en vigor ayer, resultará fundamental, según indica Gerardo Pérez, que cree que llega en el momento preciso. “Esperamos que las ventas crezcan al menos un 25 por ciento y que el mes que viene estemos hablando de entre 400 y 450 vehículos vendidos en Jaén”, estima el presidente de la Asociación de Concesionarios. Por otro lado, recuerda que las ayudas ascienden a 75 millones de euros, por lo que tendrán un límite y podrían acabarse antes de que finalizase el año. 


El Plan contempla una ayuda de 2.000 euros, mil aportados por el Ejecutivo y los otros mil como mínimo por las marcas, para la adquisición de un automóvil catalogado por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía (IDAE) con las etiquetas A o B de eficiencia energética con un precio máximo de 25.000 euros antes de IVA.


También podrán beneficiarse de las ayudas los vehículos eléctricos, híbridos o híbridos enchufables o que usen combustible alternativo. En el caso de los eléctricos, híbridos enchufables y de autonomía extendida se elimina el tope de precio de 25.000 euros para poder acogerse al incentivo. A cambio, el interesado tendrá que entregar para el achatarramiento un turismo con una antigüedad de más de doce años, o bien un vehículo comercial ligero (furgoneta) con una antigüedad de más de diez años.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN