El tiempo en: Alcalá la Real
Sábado 29/06/2024  

Rota

AECIRO rechaza la liberalización total de los horarios comerciales

Según AECIRO, estas medidas favorecerán a las franquicias y a las grandes superficies que tienen capacidad suficiente para mantener a sus empleados o para hacer sistemas rotativos en su planificación horaria

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Comercios del centro. -

La Asociación de Empresarios, Comerciantes e Industriales de Rota (AECIRO) ha mostrado a través de un comunicado su rechazo a la liberalización total de los horarios comerciales anunciada por el Gobierno.

El presidente de la entidad, Juan Alberto Izquierdo, declaraba ayer que además de los problemas que están teniendo los empresarios de la localidad, la medida “será otra dificultad más para el pequeño comercio” puesto que “estimamos que la iniciativa generará el cierre de muchos más comercios con el consecuente aumento de las cifras del paro”.

Así mismo, pese a la oposición de AECIRO respecto a la liberalización de horarios, los miembros de su Junta Directiva, se muestran convencidos que “es necesaria una adaptación de los horarios a las necesidades del cliente”, pero siempre en su justa medida. Según la asociación la reducción del consumo no se debe a la dificultad en tiempo para comprar, sino a la situación económica, y a la propia “crisis de consumo” que está sufriendo nuestro país.

Según AECIRO, estas medidas favorecerán a las franquicias y a las grandes superficies que tienen capacidad suficiente para mantener a sus empleados o para hacer sistemas rotativos en su planificación horaria, pero para el pequeño comerciante que en ocasiones trabajo solo, o con uno o dos empleados, la situación es difícil de asumir.

Respecto a la liberalización de los períodos de rebajas, la asociación entiende que el gran beneficiado será el consumidor, porque ahora podrá encontrar las mismas en cualquier período del año, y las grandes superficies iniciarán sus guerras de precios, en las que serán difíciles que luchen los pequeños comerciantes.

La asociación de empresarios también teme como repercutirá la supresión de la paga extraordinaria de los funcionarias, de cara al consumo navideño, época en la que los comerciantes de la localidad incrementan sus ventas significativamente.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN