El tiempo en: Alcalá la Real
Miércoles 26/06/2024  

Jaén

Cerca de 40.000 personas han disfrutado del Festival

La producción 'Juan Perro y la Zarabanda', la entrega del Premio Etnosur a Baltasar Garzón, y las actuaciones de Aria Malikian, Ethiocolor y The Apple han dejado huella.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Juan Perro y la Zarabanda. -

Los talleres, conciertos y foros de la 16ª edición del Festival de Encuentros Étnicos 'Etnosur 2012' se han desarrollo “con normalidad y sin incidencias” durante este fin de semana en la localidad jienense de Alcalá la Real. Así lo ha asegurado a VIVA JAÉN la directora de producción de 'Etnosur', Herminia Martínez.

Todas las actividades programadas se han desarrollado “con un aforo si no lleno, casi lleno”, no habiéndose cancelado ninguno de los actos programados.

Según el director de 'Etnosur', Pedro Melguizo, durante el fin de semana el Festival ha reunido a cerca de 40.000 personas.

La producción 'Juan Perro y la Zarabanda', la entrega del Premio EtnoSur a Baltasar Garzón, y las actuaciones de Aria Malikian, Ethiocolor y Fuel Fandango, que dejaron huella la primera noche, han marcado la celebración de esta edición, que cuenta ya sus días para la próxima de 2013, después de cerrar con actividades de música y poesía.

El sábado fue un día marcado en rojo en el calendario por  Santiago Auserón, su equipo y EtnoSur. Una jornada en la que por fin vio la luz la producción 'Juan Perro y la Zarabanda' en su lugar de nacimiento.

Las generaciones etnosureñas recibieron a uno de sus ídolos con la máxima ilusión de ver algo único y diferente, y Juan Perro no defraudó.

Antes de este espectáculo tuvo lugar la entrega del Premio EtnoSur 2mil12, que recogió el ex juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, que agradeció e incitó al público a seguir luchando por lo que uno quiere en momentos de crisis como los actuales. El público reaccionó a esta petición del reconocido jienense al grito de “el pueblo unido jamás será vencido”.

La noche se completó con el  directo del grupo israelí The Apples, que llevó  al público hasta rincones no visitados aún en Planeta EtnoSur.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN